El número 82 de la revista Pukara incluye como tema del mes un artículo sobre “La etapa marxista del pensamiento de Fausto Reinaga”. Pedro Portugal comenta una obra, Mitayos y yanaconas, de su etapa marxista, mostrando la influencia de ese período en la estructuración del discurso indianista y sus diferencias radicales con la actual corriente posmodernista pachamamista.Además:Dignidad y antinorteamericanismoEl antinorteamericanismo de la actual administración parece sólo un recurso para encubrir fallas y disimular su impotencia en encaminar nuevos rumbos para el pueblo boliviano.Una manipulación inaceptable con los muertos de Teoponte El gobierno asume discursivamente el pasado de lucha de la izquierda boliviana, pero le es incómodo los muertos que hubo en ese transe, seguramente porque evocar ese pasado puede incomodar al actualmente mimado estamento militar. Marta Montiel escribe sobre el tema.Folklore o música étnica. ¿Cuál es nuestra identidad musical? (I)Ramiro Gutiérrez Condori reflexiona sobre los cambios en el significado del folklore en Bolivia, analizando un contexto en el que en las ciudades se baila ahora ritmos indígenas, mientras los nativos en los centros urbanos prefieren la cumbia y el hip hop. Desempeño agrícola de tres principales productos en BoliviaPedro Hinojosa Pérez nos brinda importantes datos sobre el cultivo de la papa, el maíz y el arroz en Bolivia, en el marco de la seguridad alimentaria. Profesionales para el desarrollo industrial en BoliviaEl presidente en Bolivia indica que no tenemos profesionales que puedan asegurar un despegue tecnológico en Bolivia. Un renombrado profesional boliviano Ph. D. en ingeniería química, Saúl J. Escalera, desmiente con datos esa idea. Queda preguntarnos, ¿cuál es la intención del gobierno al afirmar algo falso y afrentoso?La rebelión de la COB en tiempos de Evo MoralesDavid Alí Condori reflexiona sobre las implicaciones del reciente distanciamiento de la organización obrera respecto al gobierno, en relación con la demanda de que —tal como sucede con los militares—, los obreros puedan jubilarse con el 100% de sus aportes.pukara-82