Tarija: Presidente del Concejo afirma que el Bono Municipal ya estaba inscrito en el POA


El presidente del Concejo Municipal de Tarija, César Mentasti Padilla, desestimó las críticas del concejal, Ervin Mancilla Olarte, quien fue contundente al rechazar no solo el incremento sino también el pago de Bs 2,850 para los trabajadores municipales.

Gabriel Morales E./Bolinfo/Tarija

Fuente: elPeriódico



Recordó que este beneficio está inserto en el Presupuesto Operativo Anual (POA) para el 2022 y, en su momento, la Comisión Política que era presidida por Mancilla, dio el visto bueno al documento que posteriormente fue aprobado por 9 de 11 votos en el pleno, donde los únicos que se opusieron fueron dos legisladores de la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Raquel Ramos y Daniel Flores.

“El colega Mancilla también ha aprobado el POA, ¿Y qué dice el POA? ‘Artículo 6: Bono Municipal; aprobar el monto de Bs 2,352,000 inserto en el grupo de gastos 10,000 de servicios personales para el pago del bono municipal que cada año se cancelará en favor de los trabajadores municipales’, entonces, no se puede mentir y desinformar, genera incertidumbre en las diferentes instituciones y organizaciones sociales con un bono que es un derecho adquirido”, argumentó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Mentasti añadió que el Decreto Supreno 4668, firmado por el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, respalda esta figura.

En la contraparte, el concejal Mancilla dijo que si bien su pedido de reconsideración del bono fue derivado a la Comisión Jurídica, aún no hay un informe de dicha instancia y prevé que se proceda al pago antes de tratar la solicitud.

El APUNTE

Contrastes

“El 19 publicaron la Ley, no han agotado los procedimientos administrativos, violando mi derecho como concejal de pedir la reconsideración, van a esperar el informe de la comisión pero mañana (hoy) se paga, cuando se pague recién lo van a tratar”, agregó el concejal municipal, Ervin Mancilla.

Por su parte, el alcalde de Tarija, Johnny Torres, advirtió que por normativa, si no se cancela el bono las cuentas municipales corren el riesgo de ser congeladas por incumplimiento del laudo arbitral.

“El bono se paga hace 30 años”, apuntó.