El soldado estadounidense reconoció haber pasado al grupo de Julian Assange 700.000 documentos clasificados, entre telegramas diplomáticas y otro material confidencial.
El juicio contra Bradley Manning, el soldado que filtró miles de documentos a WikiLeaks, comienza esta jornada en el centro militar ubicado al norte de Washington.
Manning, de 25 años, reconoció haber pasado al grupo de Julian Assange 700.000 documentos clasificados, entre telegramas diplomáticas y otro material confidencial, en lo que constituyó la mayor revelación de información del gobierno de la historia de Estados Unidos.
El militar enfrenta una posible condena a cadena perpetua sin libertad condicional si es hallado culpable.
Assange, por su parte, sigue refugiado en la embajada de Ecuador en Londres para evitar ser extraditado a Suecia donde tiene pendientes dos acusaciones por violación.
El soldado Manning, un ex analista de inteligencia en Irak, ya se declaró culpable de diez de los 22 cargos que se le imputan. Dijo que divulgó la información para crear un debate doméstico sobre el Ejército y la política exterior en general.
La juez del caso, la coronel Denise Lind, dijo el mes pasado que cerraría partes del juicio al público para proteger material clasificado.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El tribunal militar en Fort Meade, en el estado de Maryland, a unos 50 kilómetros al noreste de Washington, podría sesionar hasta fines de agosto. Los fiscales anunciaron que llamarán a más de 100 testigos.
Cientos de simpatizantes de Manning protestaron ante la entrada de Fort Mead, a algo más de 40 kilómetros de la capital.
Entre los manifestantes se encontraba Daniel Ellsberg, analista militar que en 1970 entregó al diario The New York Times y otros medios los llamados "papeles del Pentágono" sobre la guerra de Vietnam.
Manning será juzgado por un tribunal militar que lleva 18 meses de audiencias preliminares. Se espera que el juicio concluya este verano (boreal).
Fuente: La Tercera