Ministerio Público desarrolla curso de capacitación dirigido a psicólogos de la UPAVT e IDIF


Con estos cursos esperan evitar la revictimización durante las entrevistas forenses

Fuente: Prensa FGE, Chuquisaca



La Escuela de Fiscales del Estado, en coordinación con la Dirección de Protección a Víctimas, Testigos y Miembros del Ministerio Público, llevó adelante el curso de capacitación sobre “Protocolos de Entrevista Forense – Contextualizado a la Realidad Boliviana, para Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres Víctimas de Delitos Sexuales” dirigido a psicólogas y psicólogos de la Unidad de Protección a Víctimas y Testigos (UPAVT) y del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) con el objetivo de evitar la revictimización.

“Los psicólogos del Ministerio Público, al primer contacto o comunicación con la víctima, pueden obtener información valiosa para el proceso investigativo, en ese marco se desarrolló este curso, que estuvo dirigido a psicólogos y psicólogas de las UPAVT e IDIF a nivel nacional, con la finalidad de obtener un relato útil, pertinente y fiable de la víctima respecto al hecho investigado, que evite la revictimización con entrevistas o interrogatorios repetitivos e innecesarios”, sostuvo el Director de la Escuela de Fiscales del Estado, Eduardo Serrano.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La actividad académica se desarrolló en la modalidad virtual, mediante la plataforma Zoom de la Escuela de Fiscales del Estado y estuvo orientado a la mejora continua del talento humano de las psicólogas y psicólogos de la UPAVT e IDIF.

El abordaje de los contenidos, estuvo a cargo del experto en la materia, Carlos Dave Velásquez Olguín, profesional con amplio conocimiento y experticia en los temas que se abordaron de manera activa y participativa.