Gobierno y panificadores firman nuevo convenio que garantiza provisión de harina y precio del pan


La Paz. La ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, informó el martes que esa cartera de Estado firmó un nuevo convenio con el sector panificador, que mantiene la provisión de harina, el precio y calidad del pan.

image Foto archivo El Deber



‘Ayer (lunes) el viceministro Martín Bazurco ha tenido una reunión con la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia (Conapabol), con los que se ha firmado un convenio que señala que se mantiene el acuerdo anterior respecto a la provisión de harina, el precio y calidad del pan’, indicó a los periodistas.

    Morales agregó que el anterior convenio también preveía dotar de gas a domicilio y de amasadoras al sector panificador, lo que, dijo está pendiente porque el sector debe cumplir con la entrega de datos para saber quiénes quieren amasadoras y quiénes gas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

    Es así, señaló que el nuevo convenio permite ‘dar tranquilidad’ a la población en cuanto al precio y la calidad del pan.

    Asimismo, señaló que a pesar de los acuerdos firmados, la Conapabol se encuentra pendiente de la posibilidad de importación de harina, que se hará el próximo mes, para garantizar el abastecimiento del producto en el mercado interno.

    ‘Esta harina que será importada, no es la que entrega Emapa (Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos), sino será una harina común y corriente que no tiene subvención, pero es algo que ellos han pedido que se haga la importación para reforzar el abastecimiento interno’, sostuvo.

    También, manifestó que el Gobierno analiza la posibilidad de importar harina de Argentina u otro mercado que ofrezca mejores precios para abastecer al sector.

    ‘Hemos pensado que la importación pueda ser de Argentina, pero no estamos seguros si será de ahí u otro lugar, ni tampoco sabemos en qué cantidades, porque aún estamos haciendo la cotización para ver cual nos conviene, además también estamos viendo la posibilidad de que molineros puedan importar grano para molerlo aquí’, explicó.

Fuente: ABI