YPFB garantiza combustible y dice que filas en surtidores responden a una amenaza de toma de la refinería


La dirigencia del transporte pesado advirtió con la toma de la refinería de Palmasola en caso de que no se hagan las gestiones para que se levanten los bloqueos en rutas troncales del departamento cruceño.

Fuente: Unitel

Cerca de las 12:00 de este jueves se comenzaron a ver inusuales filas de motorizados en distintos surtidores de la capital cruceña. Según el vocero de YPFB, Oscar Claros, esta situación se pudo haber dado ante el anuncio de un grupo de transportistas que advirtió la toma de la refinería de Palmasola.



Claros enfatizó en que la dotación de combustible está actualmente garantizada e invitó a la población a mantener la tranquilidad para evitar filas de forma innecesaria.

Las filas se registran este jueves en la capital cruceña
Las filas se registran este jueves en la capital cruceña.

«Se están viendo filas en distintas estaciones de servicio y eso responde a una amenaza que se ha recibido por un grupo de transportistas, respecto a la toma de la refinería, quieren evitar la actividad normal de nuestro complejo y esto seguramente ha generado un problema con la población que se ha volcado a los surtidores», dijo Claros a UNITEL.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Remarcó además que «no tenemos ningún problema» y que se tiene la cantidad suficiente del volumen necesario de combustible tanto en almacenaje en refinería como en tránsito, en camiones cisternas.

«Por el momento está garantizado (combustible), pero si el bloqueo se ocurre, nos puede generar problemas que pueden estar explicados por esta amenaza de bloqueos que no tienen ningún sentido», dijo Claros.

Perjudicados por bloqueos

El dirigente del transporte pesado, Juan Yujra, anunció que su sector procederá al cierre de la refinería de Palmasola si no se cumple con el desbloqueo de carreteras troncales que se sufre desde hace cuatro días en el departamento de Santa Cruz.

Yujra dijo que la situación es insostenible y que su sector ya no puede soportar más los perjuicios ocasionados por los cortes de ruta en al menos seis puntos en las vías que unen la capital cruceña con el norte, la Chiquitania y Trinidad.