Cáncer: alistan la producción de radiofármacos


BENEFICIARÁ A LA RED DE CENTROS DE MEDICINA NUCLEAR DEL ESTADO Y A LOS PRIVADOSCáncer: alistan la producción de radiofármacos

Instalaciones del Centro de Medicina Nuclear de El Alto. 

Bolivia se alista para producir radiofármacos con medicina nuclear para el tratamiento contra el cáncer. Este proceso se fortalecerá con el desarrollo científico del país con la puesta en marcha del Complejo Ciclotrón Radiofarmacia Preclínica del Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Nuclear.

De la misma forma, según las autoridades, pronto iniciará operaciones el Centro Multipropósito de Irradiación Gamma, otro componente del Cidtn, emplazado en la zona Parcopata, Distrito 8 de la ciudad de El Alto.



“Contamos los días para el inicio de las operaciones del ciclotrón para la producción de los radiofármacos en la aplicación de medicina contra el cáncer. Tenemos centros de medicina nuclear . Se fortalecerá el círculo virtuoso de producción de insumos para el tratamiento del cáncer”, explicó el viceministro de Altas Tecnologías, Álvaro Arnés, según ABI.

El viceministro destacó que la producción de los radiofármacos, a cargo del ciclotrón, no sólo beneficiará a la red de centros de medicina nuclear del Estado, sino también a los centros privados y, en el futuro, se prevé la exportación de los medicamentos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Con la puesta en funcionamiento del Centro Multipropósito de Irradiación se beneficiará al desarrollo de la agroindustria a través del mejoramiento genético de semillas y al control de plagas. “El Centro Multipropósito fortalece la tecnología para la agroindustria y salud”, explicó Arnés.

“Estamos en la etapa final de la puesta en marcha y en los últimos arreglos en esta instalación tecnológica”, dijo la directora de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear, Hortensia Jiménez.