Tarija: Gobierno invertirá más de Bs 200 millones en proyectos de construcción


Desde la Casa Judicial, pasando por las oficinas de la UTOP, representaciones ministeriales, mercados y otras iniciativas que están siendo coordinadas a través de la concejal, Adriana Romero

 

Gabriel Morales E./Bolinfo/Tarija

Fuente: elPeriódico



La concejal municipal de Tarija, Adriana Romero Ugarte, manifestó que se está reuniendo constantemente con equipos técnicos de diferentes ministerios para poder coordinar y avanzar en la ejecución de proyectos que cuentan con financiamiento por parte del Gobierno Nacional.

Explicó que, por cómo van las gestiones, está en puertas la ejecución de proyectos de construcción como la Casa Judicial, las dependencias de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP), entre otras iniciativas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Esta es una forma de demostrar que el Gobierno Nacional quiere trabajar e invertir en Tarija, estamos viendo la parte técnica para hacer esa verificación e inspección, nos está yendo bien y obviamente tenemos que coordinar con la Alcaldía porque tenemos que ver terrenos municipales para este proyecto, hay coordinación para que se dé viabilidad”, argumentó.

En ese orden, la concejal dijo que ya se está consolidando el financiamiento para dos proyectos judiciales, como ser Derechos Reales y el nuevo edificio del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) además de oficinas ministeriales para trabajar con mayor fluidez.

“Estamos hablando de entre 200 y 300 millones de bolivianos, también hay que anunciar que habrá un mercado turístico El Dorado, que el Gobierno Nacional va a asumir el financiamiento de 23 millones de bolivianos, que también está próximo a lanzarse, hay un programa del Ministerio de Desarrollo Productivo donde se está invirtiendo en el 80% de lo que cuestan las granjas piscícolas y en ese mercado se va a concentrar la producción”, añadió.

ElAPUNTE

Normativa de sustento

El alcalde municipal de Tarija, Johnny Torres, afirmó que existe la plena predisposición de la municipalidad para poder facilitar terrenos y atraer inversión del Gobierno Nacional para el área de la construcción, esto a través de acuerdos y convenios intergubernativos para ceder áreas de dominio público mediante modalidades como la concesión.

Por lo pronto, la ratificación de proyectos como la Casa Judicial, se debate en la Asamblea Legislativa Plurinacional.