Vicegobernador cruceño: «Valdría la pena un Cabildo, pero todavía esperamos el diálogo»


«El censo es un derecho». Así empezó el Vicegobernador de Santa Cruz el viernes reciente una entrevista exclusiva con Asuntos Centrales. Mario Aguilera espera que el Gobierno llegue este lunes y explique su propuesta para hacer el empadronamiento que corresponde hacer por ley cada diez años.

 

Fuente: https://asuntoscentrales.com



Si el Poder Ejecutivo no muestra voluntad no quedará otra que pensar en la diversas medidas de presión que históricamente ha utilizado la sociedad cruceña para conseguir demandas legítimas, en este caso un cabildo o un paro indefinido, dijo la segunda autoridad de la Gobernación cruceña.

«Respetamos las competencias del Gobierno y seguimos esperando a las autoridades para que nos muestren su proyecto de censo. Nosotros tenemos un estudio con todos los pasos ordenados para hacer el censo en 2023. Si falta voluntad, no queda otra que mantener las medidas de presión que sean necesarias para hacer respetar nuestros derechos. Un cabildo o un paro indefinido son situaciones distintas. Un cabildo da una sensación de unidad y fortaleza. Es impresionante. Valdría la pena pensar en tener uno en estas fechas, pero somos conscientes de tener uno de emergencia. Hay que analizar también el paro indefinido. A nadie le gusta parar, pero no estamos demandando nada fuera de la ley», sostuvo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Aguilera opinó que el censo de hace diez años dejó a los cruceños con sabor a poco. «Nos sentimos engañados, nunca lo hemos negado. Es la oportunidad de corregir esa sensación de un fraude y se siente que no ha sido resuelto. Espero que el Gobierno reflexione y sea responsable».

Reconoció que hay una polarización y algunos errores. «Ha sido un error alejarse de la ciudadanía y desentenderse de que es un derecho de todos los ciudadanos. Hay otras personas que sirven a otros intereses. Esto no es un capricho, es una necesidad. No ha sido un proceso perfecto y necesitamos mejorar la comunicación a la gente», afirmó.