El paceño fue uno de los mejores deportistas del país en las décadas de los 60 y 70. Se midió ante figuras mundiales como Vilas.

El boliviano Pacho Gorostiaga con el histórico tenista argentino Guillermo Vilas.
Fue parte de la tercera etapa histórica del tenis boliviano. Su fuerza y calidad lo llevaron a enfrentarse al argentino Guillermo Vilas. Uno de los mejores deportistas bolivianos de los años 60 y 70, Eduardo Pacho Gorostiaga murió ayer a los 77 años.
Pacho (22 de mayo de 1945) fue hijo de Isaac Gorostiaga, uno de los pioneros del deporte blanco en el país y presidente de la Federación Boliviana de Tenis (FBT) entre 1959 y 1966.
“Eduardo Gorostiaga, más conocido como Pacho Gorostiaga, hijo del que fuera gran campeón de los años 40, Issac Gorostiaga, irrumpió en el firmamento tenístico con gran fuerza”, destacó el periodista José Tito de la Viña en su libro Vivencias de Medio Siglo.
El experimentado periodista recordó que Ramiro Benavídez fue el “adversario más enconado y difícil de Gorostiaga y marcaron otra época en la que los dos monopolizan sus títulos, con relativa primacía de Pacho sobre Ramiro”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Gorostiaga fue uno de los tenistas nacionales que “rompió el cerco que significa el aislamiento hacia lo internacional y comenzó a competir en el naciente círculo internacional, sobre todo en EEUU”.
“Era conocido por grandes tenistas, como el argentino Guillermo Vilas, el brasileño Thomaz Koch y el italiano Adriano Panatta. Junto al paceño Ramiro Benavides participó en varios torneos internacionales y la Copa Davis. Pacho Gorostiaga era considerado uno de los grandes del tenis boliviano, recordarlo es una obligación”, resaltó el periodista Mario Roque en Facebook.
Los restos de Gorostiaga fueron velados ayer en la sede de Gobierno.