Senador Morón considera que no deben continuar las mesas hasta que se abrogue el Decreto que posterga el Censo


Morón añadió que el Gobierno debiera emitir un nuevo decreto que permita que técnicamente se pueda “confeccionar” un cronograma real para realizar un censo en consenso y con participación de la ciudadanía.

Fuente: Prensa Creemos

El senador Erik Morón señaló que las mesas de diálogo entre el INE y las regiones no deberían continuar mientras no se abrogue el Decreto Supremo que establece como nueva fecha para el Censo de población y vivienda para el 2024; recordando que el gran problema para realizar la encuesta nacional el presente año, como estaba previsto, ha sido por la falta de eficiencia y responsabilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que incluso llevó a la renuncia de la ministra de Planificación.



“Los del INE son los responsables, los que tienen la obligación de cumplir con la ley; es más, hay un decreto supremo que establecía que en noviembre (de 2022) debería haber censo; no conformes con eso, hacen un nuevo decreto supremo donde quieren crear el censo para el 2024.

Lo que hemos pedido nosotros como parlamentarios es la abrogación de ese decreto, no podemos seguir en mesas de dialogo si no hay la abrogación de un decreto”, señaló el legislador por Santa Cruz.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En ese entendido, Morón añadió que el Gobierno debiera emitir un nuevo decreto que permita que técnicamente se pueda “confeccionar” un cronograma real para realizar un censo en consenso y con participación de la ciudadanía.

“En el caso del departamento de Santa Cruz está clarísimo que el censo tiene un beneficio directo para nuestra región, mayor distribución de ingresos y recursos para todos los municipios, incluso para todos aquellos municipios que ni siquiera han apoyado los paros y la determinación, van a ser beneficiados con mayor distribución de ingresos. Es para todos los ciudadanos.

Va a haber un cambio en el censo del reflejo del Parlamento que tenemos a nivel nacional porque Santa Cruz va a tener mayor cantidad de escaños”, resaltó Morón.