Acusan a Tejada y a Ávalos de impulsar lío masista de La Guardia


Conflicto. Dicen que Jenny Fernández y Rolando Romero son financiados. Choferes se enfrentaron a los seguidores de Romero para levantar el bloqueo de la carretera. El exalcalde intentará ingresar hoy a la Alcaldía con una notaria.

image EL DÍA, Santa Cruz, Bolivia

Foto: Enfrentamientos. Entre pobladores y los conductores varados que se vieron perjudicados por el bloqueo.



Tanto los seguidores de Jenny Fernández como los de Rolando Romero, acusan a la diputada Betty Tejada y al senador Isaac Ávalos respectivamente, de financiar ambas movilizaciones en el conflicto del municipio de La Guardia.

Las personas afines a Romero, aseguran que Tejada habría presionado a la justicia para que el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), saliera a favor de Fernández, mientras que del otro lado, sindican a Ávalos de financiar las movilizaciones y acciones de los pobladores que hoy cumplen cuatro días en vigilia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Ambas autoridades acusadas, pertenecen al Movimiento Al Socialismo (MAS), al igual que las personas que se disputan el control de la Alcaldía que anteriormente era considerada modelo en el país.

Peleas internas. Jorge Copa, dirigente del MAS en La Guardia, llegó a la capital cruceña para denunciar junto a otros vecinos que Ávalos es compadre de Vicente “Chino” Mérida, quien apoya a Romero, y que por tal motivo estaría respaldando su regreso a la Alcaldía, además de que estaría financiando las medidas.

Consultado por El Día, Isaac Ávalos, respondió vía teléfono, que no tiene dinero para financiar movilizaciones y que mucho menos tiene conocimiento específico de los pedidos.

En tanto, los seguidores de Romero, amenazan con quemar la casa de Tejada si continúa entrometiéndose en el conflicto. "Sabemos que ella la ayudó, no la queremos a ninguna, La Guardia está a favor del compañero Romero", insisten afines al exalcalde interino.

Movilizaciones. Ayer seguidores de Romero, instalaron un bloqueo a la altura del kilómetro 17 de la carretera antigua a Cochabamba, exigiendo el regreso de Romero y el retiro de los efectivos policiales del edificio municipal.

Sin embargo, la medida no se efectuó de forma indefinida, dado que los conductores perjudicados se enfrentaron a ellos a los golpes y con palos para obligarlos a levantar el bloqueo.

Finalmente, se dejó expedita la vía y los protestantes reinstalaron su vigilia afuera de la Alcaldía.

Nuevas acciones. Para hoy, el coordinador del municipio, Rufino Correa, informó que el exalcalde interino Rolando Romero, ingresará a la Alcaldía con una notaria de fe pública, porque asegura que una supuesta orden judicial le permite su ingreso nuevamente, aunque este documento sólo indica que la Policía debe permanecer resguardando el edificio municipal.