Ya se dieron las primeras conversaciones con YPFB para la dotación de gas
Fuente: correodelsur.com
La empresa estatal Envases de Vidrio de Bolivia (Envibol) destina en la actualidad 1,8 millones de bolivianos al pago por la compra de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y energía eléctrica para el funcionamiento de su planta industrial en Zudáñez. El gasto de sus operaciones sería más bajo si utilizara gas natural, pero debe esperar por lo menos otros tres años más para interconectarse con el gasoducto que pasará por ese municipio.
El gerente técnico de Envibol, Fernando Salinas, en contacto con CORREO DEL SUR, informó que la planta funciona con dos componentes de energía: GLP y energía eléctrica.
“Nuestros hornos, que son de primer nivel, usan GLP y energía eléctrica; entonces, tiene esos dos componentes, y los dos aportan para llegar a 1.500 grados centígrados en el horno”, explicó el funcionario.