Quintana es interpelado por el MAS, y la oposición muestra fotos de obras inconclusas del “Evo cumple”


Tv noticias. Se generan más dudas sobre la transparencia de este programa gubernamental, señala diputado Navarro.

montaño-violaciones32

La Paz.- Sucedió antes del acto de interpelación del Ministro Juan Ramón Quintana en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Los opositores mediante letreros y gigantografías enseñaban que las obras inconclusas del programa “Bolivia cambia, Evo cumple”.



La oposición manifestó su disconformidad con la medida parlamentaria interpuesta por la bancada del MAS.

Norma Piérola, diputada de Convergencia, manifestaba. Chávez manda, Evo cumple, es una campaña política donde se han despilfarrado alrededor de 500 millones de dólares. El show mediático que en este momento está montando el Movimiento Al Socialismo simplemente para encubrir los verdaderos actos de corrupción”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Wilman Cardozo, representante parlamentario por AS, expresaba. Lo que les queda si les queda un poco de ética es de quienes están interpelando haciendo uso de la Constitución y del Reglamento tendrán que pedir la remoción del ministro”

La peticionaria de la interpelación, la presidenta de Diputados Betty Tejada señaló que debe ser la democracia la que determine la aprobación o no del informe que brindó el Ministro de la presidencia.

Quien define si el ministro es censurado o cualquier autoridad que se convoque en el marco de la Constitución es la democracia, es el voto. Ahora que el UN gracias a atinadas, entre comillas, política tenga 3 parlamentarios solamente ese es su problema y debe trabajar para conquistar el voto de la población”. (Cadena A)

Dudas, eso genera la interpelación al ministro Quintana sobre el programa “Evo cumple”

La Paz.- La interpelación no fue bien recibida por la oposición, que en su momento ha pedido la conformación de una comisión para que investigue a fondo las supuestas irregularidades encontradas.

El diputado de UN Jaime Navarro señala que ahora se generan más dudas sobre la transparencia de este programa gubernamental, porque al parecer las preguntas fueron formuladas por el mismo titular de la Presidencia, puesto que son muy generales y no puntuales.

“Se generan muchas dudas respecto de este acto interpelatorio. Necesitamos saber cuántos de esos 500 millones de dólares han ido a parar a obras que están abandonadas, como es el caso por ejemplo del mercado de Caranavi o del colegio en Uyuni, o cuántas obras están con problemas. Tenemos el propio aeropuerto de Uyuni que hay denuncias muy claras de que el asfalto que han hecho en esa pista no es el adecuado, eso tenemos que saber, o cuántas obras se han terminado y que se deba aplaudir y se deba festejar. Desde canchas de futbol, estadios o el hecho de que el programa Evo cumple por ejemplo haya construido en Pando, en Cobija, la sede de la Cámara de Industria y Comercio, la Cainco, entonces a partir de esa información podemos colegir pues si realmente el programa Evo cumple ha sido destinado para resolver problemas álgidos de la población”. (Panamericana)