Científicos de Alemania y Canadá han creado un mapa tridimensional de una mujer fallecida de 65 años de edad con una resolución sin precedentes.
El mapa, que ha sido denominado “BigBrain,” (Cerebro Grande, por su traducción al español) es de acuerdo con el investagador Karl Zilles, del Centro de Investigación Julich y la Alianza de Investigación Julich-Aachen, “el primer modelo del cerebro en tercera dimension que presenta una imagen realista del cerebro humano con todas sus células y todas sus estructuras.”
Zilles junto con un grupo de investigadores especializados en anatomía y tecnología de imágenes, fueron los encargados de capturar la nueva serie de imágenes, las cuales pueden ser vistas por internet y que tienen una resolución de 20 micrones en cada dimension, de acuerdo con los expertos.
Hasta el momento las imágenes tomadas utilizando aparatos de imágenes de resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés), tienen una resolución de 1 milímitro cúbico, lo que contratasta con las nuevas imágenes generadas, que son 50 veces mejores, según los científicos involucrados en el proyecto.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Christof Kock, del Instituto Allen de Ciencias Cerebrales en Seattle, y quien no estuvo involucrado en la investigación, dijo que la importancia de Big Brain radica en que proporciona a científicos una herramienta común para describir el cerebro a una escala microscópica.
“Es como el mapa de un país. Si queremos saber a donde ir, es importante saber la topografía del terreno,” dijo Kock.
Para generar el mapa “BigBrain,” los investigadores utilizaron una herramienta denominada micrótomo para partir el cerebro en más de 7,000 secciones, cada una de las cuales tiene el grosor de 20 micrones, equivalente al grosor hoja de papel. Las secciones fueron puestas en diapositivas y pintadas para revelar su estructura celular, luego de lo cual fueron escaneadas y reconstruidas por una computadora especializada para obtener el mapa trdimensional, explicaron los científicos involucrados en el proyecto.
Aunque las imagenes obtenidas son las más detallas de un cerebro humano hasta la fecha, algunos expertos han dicho que el reto ahora es traducir esa tecnología para ser utilizada en pacientes vivos, para mejorar la forma en la que el MRI captura y visualize imágenes a ser estudiadas.
Fuente: http://espanol.christianpost.com