Francisco impondrá el símbolo eclesial.
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor Sergio Gualberti, y de Sucre, Jesús Juárez, recibirán en Roma el “Palio Arzobispal” de manos del Sumo Pontífice, papa Francisco, en señal de ratificación a su nombramiento que se produjo el 25 de mayo pasado y que desde esa fecha vienen cumpliendo su misión en Bolivia.
Fotos: El arzobispo de Santa Cruz, monseñor Sergio Gualberti, y de Sucre, Jesús Juárez.
Ambos prelados se trasladarán al Vaticano en el curso de las próximas horas, para asistir a la ceremonia programada con motivo de la celebración del Día del Papa, el 29 de junio, que en todo el mundo se recuerda a los apóstoles San Pedro y San Pablo y, en el cual, el papa Francisco impondrá el Palio Papal a otros 34 arzobispos de todo el mundo.
De acuerdo con informaciones procedentes de Santa Cruz, monseñor Gualberti viaja hoy a Roma, mientras que monseñor Juárez se encuentra en España donde ha recordado los 25 años desde que recibió el título de Obispo, cuando radicaba en Bolivia y dirigía a la feligresía de la joven ciudad de El Alto.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“El Palio es el signo para el desempeño del obispo que se constituye en pastor de la feligresía y simboliza la oveja que va sobre los hombros del Buen Pastor”, explicó Gualberti. Este miércoles partirá a Roma, pasará por su pueblo natal, Clusone en Bérgamo, Italia, donde permanecerá hasta el mediodía.
Ambas autoridades eclesiales permanecerán en la Santa Sede hasta el lunes 1 de julio y retornarán a la sede de sus funciones, después de atender los actos y sostener una conversación con el papa Francisco. Se informó, finalmente, que el 29 de junio se realizará la fiesta del papa Francisco, con la solemnidad y el respeto a la fe, en cuya ceremonia hará entrega del Palio a los 36 arzobispos nombrados por el actual Papa.
El Diario