Además existen otras cuatro demandas que apuntan a la Alcaldía cruceña. La movilización se llevará adelante en el cuarto anillo de circunvalación, en la zona de la Quinta Municipal.
Fuente: Unitel
El transporte urbano de la capital cruceña alista un bloqueo para este miércoles, 14 de septiembre, según una determinación que fue asumida en un encuentro sectorial tras el “incumplimiento” de la municipalidad en una agenda de cinco demandas, en la que resalta el rechazo al retiro de los micros que operan en el Casco Viejo de la ciudad.
El dirigente del transporte sindicalizado, Mario Guerrero, confirmó a Unitel que se convocó a la movilización a las líneas de transporte urbano y se sumará el apoyo de los operadores intermunicipales e interprovinciales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El bloqueo se llevará adelante en la zona del cuarto anillo de circunvalación, en el espacio que comprende a la avenida Roca y Coronado y la avenida Centenario, donde opera la Quinta Municipal. La concentración y bloqueo iniciará a las 07:00.
Pero esta no es la única demanda anotada en la resolución sectorial, ya que también hay otros cuatro puntos como la modificación de la Ley 1216 de Movilidad Urbana, la anulación del contrato del Sistema de Buses de Transporte Rápido (BTR) por la vía judicial, el retiro de los cordones del BTR que fueron instalados en la pasada gestión municipal sobre el primer anillo y temas relacionados a la seguridad jurídica de los choferes.
Guerrero indicó que cerca del 40% de un total de 100 líneas de micro se verían afectadas, según el anuncio que hizo el propio alcalde Jhonny Fernández en el acto en el que se retiró la primera loseta del Casco Viejo de la urbe cruceña este 10 de septiembre.
El dirigente también adujo que los principales afectados por estas medidas serían los ciudadanos que viven –principalmente- en las zonas periféricas de la ciudad y tienen que acudir al centro para ser atendidos en temas de salud, con la banca o también para realizar trámites en instituciones públicas.
Además, el sector se muestra desconfiado del anuncio del retiro de los cordones del BTR, pese a que el alcalde señaló que esto se hará efectivo una vez que concluyan las fases establecidas en el sistema judicial, luz verde que necesita la Alcaldía para proceder con este asunto.
Respecto a la Ley de Movilidad Urbana, los micreros afirman que esta ha sido “manoseada” y busca limitar el trabajo de los choferes con modificaciones que no han sido consensuadas, entre ellas un diagnóstico para el transporte de pasajeros por la ciudad.
“No hay un proyecto de transporte público y un diagnóstico de pasajeros y así se quiere sacar a las líneas del centro”, espetó Guerrero, al referir que se analizará el tiempo de duración del bloqueo y se esperará la respuesta de las autoridades municipales.
En un contacto con el secretario de Movilidad Urbana, José Carlos Cuéllar, este señaló que la medida toma a las Alcaldía por sorpresa y se analizará la resolución de los choferes de micro para llegar un buen término.