Gobernación cruceña trabaja para luchar contra la trata, tráfico de personas y delitos conexos


Evento. Este miércoles se llevó adelante la reunión ordinaria 1/2022 del Consejo Departamental para atender las propuestas de Modificación de su reglamento de composición, funcionamiento y aprobación de Resoluciones.

Fuente: Gobernación de Santa Cruz

Con el objetivo de socializar y dar curso a las propuestas de modificación al reglamento de composición y funcionamiento del Consejo Departamental contra la Trata, Tráfico de personas y delitos conexos, se llevó adelante este miércoles la sesión ordinaria 1/2022.



El secretario de Salud y Desarrollo Humano, Edil Toledo, quien presidió el encuentro, resaltó la importancia de esta reunión con el fin de buscar políticas contra estos problemas que aquejan a la sociedad. «Estamos aquí para compartir las propuestas de modificación al reglamento y funcionamiento del Consejo, consideramos que son propuestas de mejora para luchar contra el incremento de casos de violencia en el departamento», manifestó Toledo.

Por su parte, la directora del Servicio Departamental de Políticas Sociales (Sedepos), María José Miranda, en calidad de secretaria del Consejo Departamental contra la Trata, Tráfico de personas y delitos conexos, indicó que en esta reunión se aprobaron 2 resoluciones que dan curso a la aprobación a la modificación al reglamento y además inician el camino para impulsar, proponer y promover normativas que combatan la explotación sexual y comercial de mujeres, además de la violencia sexual y los delitos cibernéticos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La sesión que se llevó adelante en el Salón Central de la Casa de Gobierno, donde participaron alrededor de 20 representantes de Instituciones departamentales, finalizó con sugerencias a las propuestas y con la aprobación unánime a las modificaciones y resoluciones en favor de la lucha contra la violencia y contra la Trata, Tráfico de personas en Santa Cruz.

Cabe resaltar, que el Consejo Departamental contra la Trata, Tráfico de Personas y delitos conexos, es la instancia máxima de coordinación y representación departamental para formular, aprobar y ejecutar la Política Departamental contra la Trata y Tráfico de Personas y delitos conexos.