Gabriel Morales E./Bolinfo/Tarija
Fuente: elPeriódico
El Sistema de Aducción de Agua en Bermejo es un proyecto cuyo costo asciende a Bs 140 millones y nació como una alternativa para garantizar la dotación del líquido elemento en el municipio fronterizo, no obstante, a raíz de problemas técnicos, climáticos y financieros, tuvieron que pasar casi siete años para que comience a funcionar, según explicó este miércoles el subgobernador de dicho municipio, Franz Gutiérrez Colque.
Además, enfatizó que las anteriores administraciones departamentales no cumplieron con los desembolsos necesarios para garantizar el avance de las obras civiles, que comenzaron a ejecutarse en el 2014 en plena bonanza económica por la renta petrolera.
“No llegaba el agua a la estación, desde el año pasado nos hemos puesto a fiscalizar este proyecto, hicimos las observaciones y también hemos empezado a cumplir con los pagos, eso ha hecho que después de más de siete años el proyecto esté funcionando, no al 100% pero sí al 50%, lo que hace que Bermejo tenga agua y las familias no sientan la escasez como años anteriores”, detalló.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El proyecto tiene una capacidad de aducción de 200 litros por segundo, mientras que la población objetivo demanda aproximadamente 150.
Actualmente, en promedio se trasladan 100 litros por segundo aunque con los trabajos que se están realizando por parte de la empresa ejecutora, se pronostica subir la cifra.
“Va a haber cortes programados porque la empresa necesita hacer cambio de tuberías que hemos observado y consensuado, el proyecto termina hasta diciembre pero debido al estiaje la empresa distribuidora de agua no tiene la provisión necesaria”, acotó.
Modificaciones
El director de Asistencia Técnica y Fiscalización de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), Pablo López Ávila, informó que esta obra inició con un presupuesto cercano a los Bs 121 millones, sin embargo, por la afectación de las riadas se han realizado cambios estructurales, elevando el monto final a Bs 136 millones y hubo una última modificación que incrementó esta cifra a Bs 139 millones.