Tribunal Electoral recibió 6 pedidos para la creación de partidos políticos


Tv noticias. Abogados, médicos, sindicalistas y hasta un general  del Estado plantean nuevas alternativas políticas

clip_image001

La Paz.- Seis  nuevos partidos políticos podrían nacer en Bolivia y están buscando su pernería jurídica. De quiénes de trata:



“Está Fuerza Republicana Federal, Alianza de Pueblos y Naciones, la Causa por Bolivia, Movimiento de la Revolución Democrática y por último tenemos al Movimiento Demócrata Popular”.

La presidenta del Tribunal Supremo Electoral, Wilma Velazco, sostiene que el 2 por ciento del padrón electoral deberán reunir en firmas, lo que corresponde:

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Casi 90 mil firmas tendrían que contar estos partidos o estas solicitudes, porque todavía no son partidos políticos”.

Entre abogados, médicos, sindicalistas y hasta un general  del Estado plantean nuevas alternativas políticas. Como han presentado en diferentes fechas sus requerimientos ante el TSE, el último resultado podría conocerse en septiembre si se conforman o no como partidos reuniendo las firmas con huellas dactilares. Estas nuevas alternativas políticas si obtienen las personería pretenden llevar sus propuestas hasta el exterior, en 32 países se habilitará el voto. (Cadena A)

Va tomando forma el partido político de los trabajadores

Oruro.- De a poco va tomando forma el partido político de los trabajadores luego del segundo congreso que llevaron a cabo en Oruro, esta semana concluirá el registro ante el órgano electoral nacional. Estamos ultimando detalles para este registro, anunció el ex dirigente obrero Lucio Gonzales, responsable de esta comisión.

“Y tenemos el propósito de entregar ya el acta al Tribunal Supremo Electoral y solicitar al mismo tiempo los libros máximo hasta la próxima semana, entonces estamos trabajando seriamente en esto, no podemos defraudar a los trabajadores, mucho menos a todo un congreso”.

De ahí para adelante es un arduo trabajo el que queda con miras a las elecciones 2014, complementó Gonzales.

“Y luego vamos a empezar a impulsar los comités departamentales en todo el país. La COB tiene una militancia aproximadamente de medio millón de militantes, pero también al mismo tiempo quiere decir que no se reduce solamente a los trabajadores mineros o al conjunto de los proletarios, sino está abierto para todos los sectores sociales que hay en nuestro país”. (Fides)