Tanto el Galaxy Note 2 como el Galaxy S3, los dos del fabricante Samsung, están haciendo desesperar a algunos de sus usuarios. La casa coreana está tardando más de lo esperado (o deseado) con la actualización de estos dos dispositivos que les hará pasar a la versión 4.2.2 de Android. Actualmente, los usuarios de estos dos terminales están utilizando la versión 4.1.2 como máximo, a no ser que no utilicen la versión que Samsung ofrece y tengan instalada alguna otra ROM como, por ejemplo, CyanogenMod.
Es de sobra conocido el comportamiento de Samsung en cuanto al software en sus dispositivos móviles, ya sean smartphones o tablets. En este sentido, hay muchísima gente que se posiciona a favor de la interfaz TouchWiz y otra muchísima que está en contra de esto y de todo el software propio de Samsung. Para aquellas que estén de acuerdo e incluso a favor de este tipo de software, poco sentido tiene este artículo en el que, empleando esta alternativa, se perdería todo el software propio del fabricante hallando beneficio, “únicamente”, en tener la última versión de Androidcon sus correspondientes mejoras. ¿Te compensa? Si crees que puedes responder afirmativamente a esta pregunta, no dudes en seguir leyendo. Por el contrario, puedes continuar esperando a que Samsung saque su actualización que, se supone que debería de ser lanzada en Septiembre a más tardar.
Personalmente, habiendo sido usuario de CM en el Samsung Galaxy S3, el beneficio más destacable para mi gusto es la posibilidad de estar constantemente actualizado a la última versión de Android sin depender nunca de operadora ni fabricante (Samsung). Por contra, no es que sea un amante de TouchWiz pero sí que es cierto que aporta algunas cosas que el Android “puro” no nos da y, por eso, podéis también encontrar alguna otra alternativa como, por ejemplo,FoxHound. Esta última es una ROM que te da la posibilidad de “mezclar” lo bueno de Android Stock y mantener la interfaz de Samsung con su software propio.
De cualquier modo, tenéis que recordar que para poder instalar este tipo de software en vuestro dispositivo tendréis que tener permisos root y algún recovery que permita flashear la ROM. Del mismo modo, hay que tener en cuenta las repercusiones que esto tiene sobre la garantía del terminal.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Fuente: www.movilzona.es