Antonio Costas sostendrá reuniones regionales para coordinar. El Órgano Electoral tiene previsto contratar a 10.000 personas para el empadronamiento.
La Prensa
Al menos cuatro cortes departamentales electorales pedirán al Órgano Electoral que se incrementen los recursos económicos y equipos de captura para el empadronamiento biométrico.
Los vocales de las entidades electorales de Oruro, La Paz, Pando y Tarija tienen previsto plantear estas demandas al presidente del organismo nacional, Antonio Costas, quien inició ayer en Santa Cruz una gira por todo el país para ultimar detalles antes de que arranque el registro el 20 de julio.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Entre el lunes y martes, cuando se reunieron los representantes de las cortes departamentales electorales con autoridades nacionales en La Paz, no se logró cerrar las cifras y la asignación de equipos a cada institución departamental, pues el Órgano Electoral tiene una propuesta y cada corte también tiene sus requerimientos.
En la primera reunión que sostuvo el Presidente del organismo electoral con los vocales de la entidad cruceña se logró que se aumenten 50 máquinas al lote de 479 que fueron requeridos por Santa Cruz, con esto, la entidad electoral tendrá 529 terminales para empadronar.
La presidenta de la Corte Departamental Electoral de Beni, Zulema Gutiérrez, explicó a La Prensa que el Órgano Electoral, en su plan inicial, redujo a menos del 50 por ciento el requerimiento de la Corte beniana.
Su colega de la Corte Departamental de Oruro, David Apaza, confirmó esta situación al explicar que algunos ítems tomados en cuenta por las regionales no fueron incluidos por la entidad nacional.
“Estamos a la espera de la reunión con la Corte Nacional para realizar algunos ajustes necesarios, además de volver a plantear la necesidad de realizar paralelamente al padrón biométrico, el plan de saneamiento gratuito de certificados de nacimiento”.
Actualmente, las cortes se encuentran ajustando sus planes de trabajo, definiendo su cronograma de actividades y algunos mecanismos de comunicación e información, el inicio de la capacitación y la llegada de los equipos de la empresa NEC.
El presidente del Órgano Electoral, Antonio Costas, antes de viajar a Santa Cruz dijo que para levantar el padrón biométrico se requiere contratar a 10.000 funcionarios eventuales para el empadronamiento nacional.
La compañía NEC Argentina, que proveerá el soporte tecnológico para el registro y la capacitación de los empadronadores, asimismo contratará a otros 10.000 operadores para los equipos.
La vocal de la Corte Departamental Electoral de La Paz María Luisa Kent dijo que no existen “tantos problemas” con la distribución de personal, sino con los recursos económicos.
“En nuestros cálculos, consideramos que se gastará más de lo que señala la Nacional, pues hay que considerar contrato de movilidades, viáticos, medidas de seguridad para cuidar los equipos, en fin, son muchas cosas”.
Su colega de Tarija, Miguel Ángel Guzmán, anunció ayer que pedirá que los 5,5 millones de bolivianos del presupuesto asignado se incremente, por considerar que es insuficiente para hacer todo el trabajo de reempadronamiento electoral.