
Fuente: actualidad.rt.com
En varias regiones de Francia se registra en los últimos días desabastecimiento en las gasolineras, lo que ha generado largas colas de vehículos que esperan para repostar.
La escasez comenzó a raíz de la huelga iniciada a finales de septiembre en las refinerías y plantas de almacenamiento de combustible de las petroleras TotalEnergies y Esso-ExxonMobil.
Exigencias de los sindicatos
La situación con el combustible se agravó el pasado fin de semana. Según el Ministerio de Transición Energética francés, hasta la tarde del 9 de octubre el 29,7 % de las gasolineras del país experimentaban problemas de suministro, frente al 21 % del día anterior.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La huelga ha afectado a cinco de las ocho refinerías que operan en Francia. Los sindicatos de las petroleras reclaman aumentos salariales que se ajusten a la inflación y un mejor reparto de los dividendos, al tiempo que señalan las enormes ganancias obtenidas por las empresas desde principios de año.
TotalEnergies y Esso-ExxonMobil han accedido a negociar con los sindicatos, aunque tanto las compañías como los trabajadores han puesto sus respectivas condiciones.
Dans cette station-service d’Arras, il n’y a plus de gazole – uniquement de l’essence. Plusieurs policiers font la circulation pour éviter des débordements. «Il y a eu des bagarres» au cours des derniers jours, m’explique une policière. @BFMTV pic.twitter.com/lL0hjAI9V9
— Marie Gentric (@MarieGentric) October 6, 2022
El portavoz del Gobierno, Olivier Véran, instó a las partes a llegar a un acuerdo, puesto que el desabastecimiento está afectando a «todos los franceses». «No queremos tomar decisiones que puedan, contrariamente a lo que deseamos, agravar la situación, pero llamamos a la responsabilidad de todos», manifestó.
La primera ministra de Francia, Élisabeth Borne, ha asegurado que el problema de la escasez de combustible en las gasolineras del país «mejorará a lo largo de la semana», informa la prensa local.
«Hemos liberado reservas estratégicas» de combustibles «para abastecer a las estaciones de servicio», y «estas entregas van llegando paulatinamente», dijo Borne el 9 de octubre. «Las medidas que hemos tomado han permitido aumentar los suministros en un 20 % respecto a los flujos habituales», aseveró, indicando que el Gobierno sigue «muy de cerca» la situación.