Trabajos. Desde el Searpi indican que la obra corresponde a 850 metros de un canal piloto, con una sección de 15 metros de base y 3,5 de profundidad y tiene por objetivo prevenir desastres por inundaciones
Fuente Gobernación de Santa Cruz
La Gobernación, a través del Servicio de Encauzamiento de Ríos (Searpi), sostuvo una reunión con autoridades provinciales, municipales, Otbs y comunarios de Chata (Portachuelo), para coordinar los trabajos de prevención de emergencia que se va a realizar en el río Piraí con el fin de evitar inundaciones en las crecidas que se avecinan.
José Antonio Rivero, director de Manejo de Cuencas del Searpi, informó que el trabajo a realizar es una obra de prevención de desastres por inundaciones que corresponde a 850 metros de un canal piloto, con una sección de 15 metros de base y 3,5 de profundidad.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
También comunicó que se firmó un acta de compromiso de trabajo mancomunado entre la Gobernación y el Gobierno Municipal de Portachuelo,
“La Gobernación, a través de su brazo operativo Searpi, se compromete con una máquina excavadora (350 horas) para realizar la canalización, equipo de supervisión y el equipo topográfico, como contraparte el Gobierno Municipal de Portachuelo se compromete con un tractor oruga D5 (111 horas) para el trabajo previo y limpieza donde trabajara la excavadora”, indicó Rivero.
Por su parte, Marcelo Arostegui, asambleísta de la provincia Sara, destacó que el trabajo beneficiará a los comunarios; sin embargo, señaló que aguaran la solicitud formal del municipio de Portachuelo para que la Gobernación inicie las obras.
“Estamos contentos por unir esfuerzo nuevamente con el Gobierno Municipal de Portachuelo, para llevar adelante el trabajo de emergencia en beneficio de la comunidad, ya que se encuentran en riesgo crítico por las crecidas que se avecinan en épocas de lluvia”, concluyó.