Dávila: Medios brasileños y la derecha de Bolivia y Brasil buscan generar tensión entre ambos países


Radio noticias. Ministra de Comunicación se ratifica en su afirmación que noticias sobre aviones de Brasil como una tomadura de pelo, no ocurrió algo grave, dijo.

evopiloto35

La Paz.- La ministra de Comunicación, Amanda Dávila, ratificó sus declaraciones que califican como una tomadura de pelo lo sucedido con las tres aeronaves de la Fuerza Aérea Brasileña que fueron requisadas en Bolivia. Indicó además que existe interés de medios de comunicación de derecha del vecino país para fracturar las relaciones entre ambas naciones.



Según la autoridad existe un trabajo coordinado entre los medios que difundieron la información en Brasil, la oposición de ese país y la existente en Bolivia, las cuales, de acuerdo a la funcionaria, trabajan de forma coordinada para propiciar tensión entre las relaciones bilaterales, por lo cual minimizó los incidentes.

“Yo creo que sí fue una tomadura de pelo porque cuando fue publicada la información en torno a que el gobierno había instruido una requisa a un avión del ministro de Defensa Amorim el 2012 fue a sabiendas, por parte de esta prensa brasileña, de que tal cosa no existió y deliberadamente publicaron la información como un anzuelo para provocar un problema, provocar un escándalo que felizmente no se dio porque una vez que publicaron eso con el objetivo de molestar al gobierno brasileño y el gobierno boliviano, el ministro de Defensa de Brasil y otras autoridades salieron de manera rápida y pronta para decir que tal cosa era una mentira, era una absoluta falsedad, no ocurrió nunca aquello. Esta prensa trabaja de manera articulada con un sector de la derecha que responde a intereses económicos, no sólo políticos, y que además tiene también un grupo de trabajo acá, es un trabajo articulado”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La pasada jornada el gobierno boliviano reconoció que el año 2011 policías antinarcóticos revisaron en Bolivia un avión militar de Brasil, lo que fue una torpeza, dijo el canciller boliviano David Choquehuanca. Mientras que el ministro de Defensa, Rubén Saavedra, dijo que el gobierno sancionará a futuro a todo efectivo que cometa actos irregulares en aeropuertos.

El trabajo de la FELCN, un problema a solucionar

La ministra señaló que el trabajo de la FELCN es demasiado celoso razón por la cual el gobierno tomará medidas con el fin de evitar que a futuro sucedan este tipo de incidentes.

La posición del gobierno es que nosotros tenemos que trabajar de manera muy profunda y a largo plazo y permanentemente con los efectivos de la FELCN que muchas veces tienen un excesivo celo profesional y cometen abusos no solamente contra algunas autoridades diplomáticas, sino incluso hasta con el propio canciller David Choquehuanca, ese es un problema. El problema que tenemos con la FELCN es que es un personal que rota permanentemente”, dijo. (Erbol)