Vicente Cuéllar dijo que el Comité Interinstitucional decidió no participar en la mesa de diálogo convocada por el Gobierno, porque en su propuesta hay un condicionamiento de que el censo se lleve en 2024.
Fuente: Página Siete
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, convocó a una concentración en el Cristo Redentor a medianoche, para dar inicio al paro cívico indefinido por el Censo Nacional de Población y Vivienda.
“¡Nos vemos a las 12 de la noche en el Cristo, para iniciar el paro por nuestro censo!”, posteó Camacho en su cuenta de Twitter.
La convocatoria fue conocida, luego que no prosperó el diálogo entre cívicos y el Gobierno.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, envió una nota al presidente del Comité Interinstitucional por el Censo, Vicente Cuéllar, para instalar una mesa de diálogo en horas de la noche de hoy. Antes, la ministra planteó la propuesta del Gobierno de llevar a cabo el censo en abril de 2024 y aplicar en octubre de ese mismo año la distribución de recursos en base a los resultados preliminares, esto a fin de acortar tiempos.
Pero Cuéllar dijo que el Comité decidió no participar en la mesa de diálogo porque en la propuesta que planteó la ministra hay un condicionamiento de que el censo se lleve en 2024.
El bloque cívico, conformado también por el Comité Interinstitucional, pide la realización de la consulta hasta el primer semestre de 2023, y que los resultados se den en un plazo máximo de 120 días.
La medida fue dispuesta el 30 de septiembre, tras el cabildo convocado por el Comité Interinstitucional.
Como contrapropuesta, sectores sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), convocaron a cabildo la tarde de hoy, en el que determinaron el rechazo rotundo a la protesta cívica y se declararon en estado de emergencia.