Efectivos policiales se ubicaron en el bloqueo sobre la carretera a La Guardia y en Pedro Lorenzo camino a Camiri.
Fuente: Red Uno
La Policía llegó a custodiar dos puntos de cerco en la zona Sur de Santa Cruz, esto con el fin de evitar enfrentamientos y de garantizar el libre tránsito para vehículos de emergencia, asi como también a ciudadanos con urgencia de atención médica, hasta el momento descartaron alguna orden de desbloquear.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Efectivos policiales se ubicaron en el bloqueo sobre la carretera a La Guardia y en Pedro Lorenzo camino a Camiri, ambas vías están cerradas con promontorios de tierra arrojados por volquetas, esto como medida de organizaciones sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) que rechaza el paro indefinido en Santa Cruz por el Censo 2023.
Santa Cruz cercada en el 5to día de paro por el Censo 2023
El Comité Interinstitucional por el Censo pidió al presidente Arce tener una reunión previa a la cumbre nacional que se realizará el viernes 28 de octubre en Cochabamba.
Santa Cruz cumple este miércoles el 5to día de paro indefinido que exige la abrogación del Decreto 4760 que retrasa la realización del Censo población y Vivienda hasta el 2024. Desde el martes las organizaciones sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) iniciaron el cerco a la ciudad en distintos puntos cardinales y para hoy la amenaza se radicalizará.
El dirigente de la Federación Sindical Única de Trabajadores indígenas Originarios de Santa Cruz, Edwin Arce, señaló que «el mandato de las organizaciones sociales fue que el Comité Interinstitucional, el cívico Rómulo Calvo y el gobernador Fernando Camacho levanten el paro, pero siguen con esa medida. Por lo tanto, las organizaciones sociales iniciaremos el cerco a Santa Cruz desde las cero horas de este miércoles”.
Ponciano Colque Cruz, secretario general de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz, aseguró que “no va a entrar ni salir nada ni nadie” desde la medianoche. Asimismo, manifiestan que no levantarán la medida hasta que los cívicos acepten ir al diálogo con el presidente Luis Arce el viernes en Cochabamba.
Al respecto, el Comité Interinstitucional por el Censo pidió al presidente Arce tener una reunión previa a la cumbre nacional que se realizará el viernes 28 de octubre en Cochabamba.
El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, informó que se enviará una carta al primer mandatario invitando a sostener este encuentro el día miércoles 26 de octubre en la capital cruceña, y le instó a definir la hora y lugar.