Experto del Fondo de Población de las Naciones Unidas participa de la mesa técnica del Censo


Daniel Allende, experto de las Naciones Unidas, indicó que la comisión internacional acompañará en las etapas precensal, censal y postcensal.

Daniel Allende (izq.) habló sobre la comisión internacional del Censo (Foto: ABI).

Fuente: Unitel

La inauguración de la mesa técnica para fijar la fecha del Censo fue realizada este viernes en presencia de Daniel Allende, experto de la Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), quien señaló que la institución que representa brindará asistencia técnica al proceso censal.



“El Fondo de Población de Naciones Unidas ratifica su compromiso de seguir acompañando al Estado Plurinacional, durante el proceso del desarrollo censal”, manifestó Allende.

Allende, de profesión sociólogo, según ABI, señaló que el Unfpa es parte de la comisión internacional de alto nivel conformada para hacer seguimiento el Censo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Agregó que junto a la Unfpa, el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade) también es parte de la comisión internacional, que tendrá como misión brindar apoyo técnico con expertos para que se apliquen las mejores prácticas y recomendaciones para llevar adelante el Censo.

“El mandato es contribuir a los esfuerzos estatales para que todos los procesos censales, razonando los más altos estándares de calidad e idoneidad”, señaló Allende.

A la inauguración de esta instancia han sido invitados gobernadores, alcaldes y otras autoridades electas; sin embargo, está previsto que sean los técnicos de las diferentes instituciones quienes den a conocer sus propuestas para llevar adelante el Censo el 2023. El INE dará a conocer su cronograma para aplicar el empadronamiento el 2024.