Denuncian que en la mesa técnica por el Censo no se presentó la propuesta de Beni


La Coordinadora por el Censo de Beni maneja un enfoque que apunta a realizar el empadronamiento en junio de 2023, sin embargo esta propuesta no fue puesta sobre la mesa por parte de las autoridades benianas.

El gobernador y el alcalde trinitario no presentaron la propuesta, según la denuncia.

Fuente: Unitel

La Coordinadora Departamental de Transparencia y Control Censal sentó una denuncia pública en la que expone que diferentes sectores de Beni gestaron una propuesta técnica para la realización del Censo de Población y Vivienda que no fue presentada por las autoridades benianas, pese al mandato de la Asamblea de la Benianidad.



La presidenta de la entidad que lanzó la propuesta, Priscila Dante, manifestó que la iniciativa argumenta que se puede ejecutar el empadronamiento en junio de 2023, un pedido que se enmarca con los sectores que aducen que es mejor tener un Censo cuando no es época de lluvias, tomando en cuenta las falencias latentes en la conectividad vial.

“Se dio el mandato a la Gobernación, a la Alcaldía (de Trinidad) y la Universidad (José Ballivián) de presentar y defender la propuesta en nombre de los benianos”, manifestó Dante, lamentando que de esta manera los delegados de su región en la mesa técnica “le dieron la espalda al pueblo beniano”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Para Dante esto demuestra que las autoridades se muestran obsecuentes con el Gobierno en la mesa técnica, pese a que el gobernador Unzueta había asegurado en días pasados que el Censo es viable en 2023.

“Exhorto al Gobierno para que, en aras de la paz social, extreme todos los medios políticos, técnicos, humanos y económicos a su alcance para fijar la fecha del evento censal en la segunda quincena del mes de octubre del año 2023”, fueron las palabras de la máxima autoridad beniana.