El vocero compara la película Argentina 1985 con Senkata 2019


“También violentaron a nuestras hermanas mujeres, también mataron a nuestros hermanos bolivianos aquel momento”, afirmó Jorge Richter.

Fuente: paginasiete.bo



El vocero de la Presidencia, Jorge Richter, citó este domingo a la película Argentina 1985, que trata del juicio a las juntas de la última dictadura militar de ese país, para comparar la situación con lo sucedido en Senkata, el año 2019.

“Hace pocos días se estrenó una película argentina, se llama Argentina 1985. Es una película que se refiere al proceso que se llevó adelante, proceso jurídico-legal, de todos aquellos dictadores que vulneraron los derechos de los bolivianos (argentinos). Ahí hay desgarradores testimonios de gente que fue afectada por la dictadura y finalmente se los condujo a una sentencia. En nuestro país no hemos escuchado, todavía, los desgarradores relatos de muchas hermanas mujeres que fueron violentadas, sexualmente, en Senkata. En ocasión de la instalación del gobierno de la señora (Jeanine) Añez, del señor (Luis Fernando) Camacho, de todos los que acompañaron aquel proceso”, dijo en el programa Las 7 en el 7 de Bolivia Tv.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La película de Santiago Mitre muestra el juicio a las juntas, considerado uno de los más significativos contra un régimen militar, con la crudeza de los testimonios de más de 800 testigos.

Según Richter, en Bolivia “también violentaron a nuestras hermanas mujeres, también mataron a nuestros hermanos bolivianos aquel momento. Esto no volverá a ocurrir porque por encima hay un Estado que tiene un conjunto de normas que impedirán que pueda suceder”.

Fuente: paginasiete.bo