Fuente: https://lapalabradelbeni.com.bo
Las instituciones que conforman el movimiento cívico del Beni decidieron, el domingo por la noche, bloquear este lunes en cumplimiento al paro cívico nacional después de debatir a puertas cerradas dicha medida de presión exigiendo la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda en 2023.
“El paro a nivel nacional se da nomás, estamos viendo los puntos estratégicos donde vamos a estar, pero de todas maneras vamos a ser respetuosos y cautelosos de los resultados del Instituto Nacional de Estadística”, dijo.
Cuestionó el trabajo de la mesa técnica que aborda el tema del censo en Trinidad, con delegados acreditados de todo el país, porque en dos días no llegó a definir el año y fecha para esa actividad, aumentando de esta manera el malestar en la población.
“Simplemente han venido a emborrachar la perdiz, ojalá que estemos equivocados, porque lo que necesitamos es pacificar el país”, manifestó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La presidenta de la Coordinadora Departamental de Transparencia y Control Censal, Prisila Dantes, pidió a la población apoyar esa medida tal como lo hacen con mucho esfuerzo otras regiones del país.
“El Comité Cívico del Beni ha determinado convocar a un bloqueo de carreteras que se inicia desde la media noche, nosotros vamos a estar apoyando firmemente todas las luchas en representación del pueblo”, aseguró.
Dantes, enfatizó que la gente no debe quedar indiferente porque esta lucha por el censo beneficiará a todo el país. Esperamos que la gente sea empática, que apoye, agregó.
La ciudad de Trinidad desde hace más de una semana tiene problemas de abastecimiento de combustibles y alimentos, que no llegaron por los problemas que se registran en el vecino departamento. Desde la ANH y YPFB, informaron extreman los esfuerzos para normalizar el abastecimiento.