Calvo convoca a un cabildo en el Cristo para el martes a las 18:00


Este martes 15 de noviembre Santa Cruz definirá las nuevas medidas en la lucha por el Censo.

Video: Unitel

eju.tv



El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, junto a los representantes del Comité Interinstitucional, convocó  a la población a un cabildo para este martes 15 de noviembre, donde se determinarán las nuevas acciones a tomar en pro de la realización del Censo el 2023.

Luego de que la comisión brindara su informe de lo sucedido en las mesas técnicas en Trinidad, el Comité Interinstitucional se reunió para ver las nuevas medidas a tomar en la lucha por el Censo, y concluyeron que al ser una lucha del pueblo, se debía convocar a un cabildo con toda la población para que en conjunto se tome la decisión.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Por tanto este martes a las 18:00 se llevará a cabo el cabildo a los pies del Cristo Redentor, mientras tanto el paro continúa.

Calvo lamenta el cinismo con el cual tratan de culparlo por las 3 muertes que hubieron desde el inicio del paro cívico, «todos sabemos que los que han traído gente de otros departamentos a querer agredir y a querer convulsionar a la población cruceña, ha sido el Gobierno, los que nos han dejado  sin combustible ha sido el Gobierno, los que nos han dejado sin gas, los que han traído a la Policía para que abuse de la población, los que nos han cercado ha sido el Gobierno, entonces de qué nos pueden acusar a nosotros si nos estamos defendiendo de tanta agresión que nos ha hecho el Gobierno» señaló.

El Gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, calificó como una tropa de mentirosos al presidente y su gabinete de ministros, «son una tropa de mentirosos, como lo ha dicho el presidente del Comité, desde la cabeza que miente que es el presidente, absolutamente para todos sus ministros está ese mal de buscar mentir y buscar señalar».

Por su parte el Rector de la UAGRM, Vicente Cuellar, manifestó su respeto al pueblo cruceño que viene realizando este paro durante ya 20 días e indicó que como universidad el fin de semana se adherirán a la huelga de hambre como parte de la lucha por la realización del Censo 2023.

Además aseveró que técnicamente se demostró que el Censo se puede realizar el 2023.