Kenia acaba travesía en Argentina con título sudamericano de karate


La valluna de 15 años destacó en la categoría juvenil del certamen que fue clasificatorio al Mundial de mayores de la disciplina, que tendrá lugar el próximo año en Tokio.
Kenia Orellana, durante un combate del Sudamericano de Karate, selectivo a la Copa del Mundo de la disciplina. CONRA GÓMEZ

Fuente: https://www.opinion.com.bo

Habiendo acumulado más horas de viaje que tiempo de combate, la cochabambina Kenia Orellana culminó esta travesía hacia Córdoba, Argentina, de la mejor manera al ganar el título sudamericano de la categoría juvenil del XIII Campeonato Sudamericano, clasificatorio al Mundial de la Absoluta, que tendrá lugar en Tokio, Japón, el 2023.

En una entrevista exclusiva con OPINIÓN, Osvaldo Orellana (su padre) informó que la deportista no recibió ningún apoyo de parte de autoridades nacionales ni departamentales ni nacionales.



“Hemos tenido que viajar por tierra en gran parte y algunos tramos en avión. Fue una travesía de un día y medio para ir; lo mismo en el retorno. Fueron tres días de viaje en total, lo que duró más que los combates. Por ello, esto tiene doble mérito”, aseguró a tiempo de expresar el orgullo y satisfacción por los logros de Kenia.

En la competencia, la atleta midió fuerzas con karatecas de Brasil, Uruguay y nacionales. Disputó cuatro peleas el pasado sábado 5 de noviembre para quedarse con la corona.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Hay que aclarar que, en las juveniles, no hubo cupos para el Campeonato del Mundo, a diferencia de la Absoluta, donde la chuquisaqueña Mariela Zárate clasificó.

SENSACIONES

“Es algo raro que un boliviano logre títulos grandes. Estoy muy feliz por darle este título a mi país”, expresó Kenia en el momento de valorar esta experiencia, que también calificó de “increíble”.

La qhochala agregó que su combate más duro fue en semifinales. “Ha sido la que me costó más, la más dura en este camino”.

Asimismo, la deportista le mandó un mensaje de “perseverancia” a las nuevas generaciones porque el deporte “es vida”.

INICIOS Y ASPIRACIONES

Kenia empezó con el karate a los ocho años y viene desarrollando su carrera en las modalidades Kyokushin y Kumite. El deseo de hacer deporte surgió cuando ella era más pequeña. “Era muy interactiva y mi padre me dijo que debía dedicarme a algo. La idea inicial era atletismo, pero justo no estaba disponible. Buscamos alternativas y encontramos karate. Tras una clase de prueba, me encantó y no lo solté más”.

Su primera experiencia fuera del país tuvo lugar el 2016 en Sao Paulo, Brasil, cuando tenía nueve años y salió tercera. La segunda ocurrió en Concepción, Chile un año después. La de Argentina fue la tercera.

A nivel departamental y nacional, cosechó múltiples títulos. “Son aproximadamente 100 medallas, de las que 90 fueron de oro”.

Orellana expresó la aspiración de estudiar Medicina y señaló que el deporte “es de gran ayuda para becas que permiten formarse en el extranjero”.

ENTORNO

Sus padres son Osvaldo Orellana y Sdenka Enríquez. Tiene tres hermanas y un hermano. Ella es la única integrante de la familia que se dedica al karate.

Sus entrenadores son Eddy Beltrán (presidente de la Asociación Departamental de Karate de Cochabamba), Alicia y Rafael Sánchez, quienes le ayudaron a entrenar antes de acudir al certamen de Argentina.

Su próximo desafío será un campeonato nacional de karate, que está previsto para diciembre.