Suicidios en Tarija aumentaron de 27 a 35 en los últimos meses


Las muertes por mano propia, están incrementándose alarmantemente, aunque pocos miran esa realidad, según la asambleísta, Carmen Valencia.

Fernando Barral Zegarra/Bolinfo/Tarija

Fuente: El Periódico

Los suicidios en el departamento de Tarija aumentaron en los últimos meses de 27 a 35, cifra considerada alarmante por algunas observadoras sorprendidas de que estas cifras no llamen mucho la atención como los feminicidios o la violencia.



La Asambleísta departamental Carmen Rosa “Pocha” Valencia Vasco, recordó que hasta septiembre se confirmaron 27 suicidios en Tarija, el último día de ese mismo mes aumentó a 28 cuando se suicidó otra persona mayor de edad.

En el mes de octubre hubo cinco suicidios de varones en el departamento, con lo cual la cifra trepó a 33 en total, posteriormente en noviembre, hasta este día 18, el total aumentó a 35 con otros dos, aunque uno de ellos, permanece en investigación.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Se trata del caso de una menor de 15 años que fue encontrada ahorcada, la policía continúa con las investigaciones, de acuerdo a la legisladora que reconoció que estas cifras son alarmantes y tendrían que llamar la atención de las autoridades.

“Estas cifras tendrían que bajar, pero lastimosamente estamos viendo que no es así”, expresó la legisladora al indicar que al haber ingresado en primavera y la proximidad del verano, este tipo de casos tendrían que haber bajado.

Valencia Vasco declaró que tiene que prestarse mucha más atención a los niños, adolescentes y adultos mayores, ver qué está pasando con la crisis económica, de salud, el estrés, los nervios, el alcoholismo y la drogadicción.

“Son los casos reportados que tenemos, esperamos que en los últimos 45 días del año, no haya más suicidios y que las instituciones asuman acciones conjuntas para atacar este problema y que no haya más muertes por mano propia”, manifestó.

Están viéndose casos de suicidio que antes no se veían como de menores de edad y adolescentes, reconoció al admitir que en la mayoría de casos, las personas que tomaron la trágica determinación de quitarse la vida, están sobre los 35 años de edad.

Consultado de cuáles son las causas según las averiguaciones que efectuaron respondió que en el caso de los varones es el estrés y la situación económica, en otros por el asunto del alcoholismo y el consumo de drogas de diferente clase.

LOS DATOS

La asambleísta declaró que toda droga es depresiva, como el alcohol, si bien se consume para estar alegre o eufórico, pasado el efecto viene el efecto contrario que es la depresión, “toda droga es altamente depresiva después que pasa su efecto”.

Con las drogas escaparon por un momento de su crítica realidad, sin embargo, pasado el efecto vuelven a su realidad, probablemente con más fuerza, y es ahí cuando toman la determinación de quitarse la vida, manifestó Valencia.