Evo: “La oposición teme a una auditoria internacional al censo”


El Presidente Evo Morales afirmó este jueves desde Sucre que es la oposición la que teme a la auditoría internacional del Censo de Población y Vivienda de 2012 pues –según el mandatario- sólo se verificará la verosimilitud de los datos y el avance en la dotación de servicios básicos en todo el territorio nacional.

“Una auditoría de verdad con la participación de expertos internacionales va a demostrar el avance y desarrollo de servicios básicos. Eso molesta a partidos que gobernaron antes”, aseguró. Para Morales, de darse una auditoría internacional, no solamente se verificará los datos de población y vivienda sino también el avance en la dotación de los servicios básicos que “era” su “intensión y deseo”. “Reiterarles, hagan auditoría, no hay qué ocultar, nunca lo hacemos, peor cuando dice: ‘manipularon’ ¿qué interés tenemos? Lo que más necesitamos son datos reales para planificar y pensar en las futuras generaciones.

Quienes rechazan y dicen que no se aplique este censo quieren perjudicar a las futuras generaciones. No quieren que se planifique desarrollo, avance, integración y temas productivos en toda Bolivia”, aseguró. Morales complementó que una auditoría sería un parámetro adecuado para conocer la capacidad de los técnicos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) que lideraron el censo y adelantó que en el caso de haber algunas fallas, “de los errores se aprende”. “Quisiera saber ¿cuál es la capacidad de nuestros técnicos en nuestro Censo? Pueden haber errores (…) pero son las mejores acciones para aprender en la vida”, indicó.



Dijo que los opositores utilizan el tema ante la ausencia de programas y planteamientos políticos de cara a las elecciones presidenciales de 2014. En enero, el Presidente Morales informó que Santa Cruz rebasó las proyecciones dejando en segundo lugar, en población, a La Paz. Estos datos fueron desbaratados en julio cuando la Ministra de Planificación del Desarrollo, Viviana Caro, dio a conocer los resultados oficiales que reubicaron a La Paz en la vanguardia poblacional, en tanto que referenciaron variaciones en la situación demográfica de otros departamentos como Cochabamba. Repercusiones oficialistas y opositoras En respaldo a su líder político, la Presidenta del Senado, Gabriela Montaño enfatizó que “existe toda la posibilidad para abrirse a la auditoría del Censo.

Lastimosamente los que en primera instancia propusieron auditoría ahora callan (…) Quienes cuestionan el censo y pretenden plantear el mismo a nivel departamental, pretenden perjudicar a todos los municipios del país. Esto es una irresponsabilidad con el pueblo boliviano”

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Fuente: Gigavisión, digitalkyrios.com/

[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/PB1308080840.mp4]