Para Stello Cochamanidis, el MAS ya no tiene argumentos para rechazar la norma con la cual se busca garantizar la distribución de recursos y escaños parlamentarios con base en los datos de la encuesta nacional.
Fuente: Unitel
A horas de la instalación de la plenaria en la Cámara de Diputados para tratar la ley del Censo, el segundo vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, afirmó que “es un gran avance para tomar las decisiones de aquí en adelante” sobre el paro cívico.
“Este es un gran avance el día de hoy para tomar las decisiones de aquí a futuro. Entonces, empleamos nuevamente todas nuestras esperanzas, nuestras buenas vibras, obviamente Dios por delante, para que hoy avance (la ley), señaló el dirigente cívico.
La sesión en Diputados se convocó para las 18.00 de este jueves.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Censo
La noche del miércoles, los dirigentes del Comité Interinstitucional comunicó que “técnicamente” es inviable realizar el censo en 2023 y pidieron a los legisladores cruceños de oposición viabilizar la ley que garantice la aplicación de resultados en la distribución de recursos desde el 2024 y la reasignación de escaños parlamentarios desde el 2025.
“Lo importante es que el MAS no tendría argumento alguno para retrasar las cosas, porque ya los diputados de oposición, con este mandato que se les ha entregado desde la Comisión Interinstitucional, pero sobre todo por el mandato del pueblo cruceño, tendría que resolverse las cosas de gran manera esta noche”, señaló Cochamanidis.
“Por algunos cuantos infiltrados, inadaptados, este movimiento que es totalmente pacífico, legal y justo no puede verse empañado por algunos”, dijo.