La investigación directa in vivo de la susceptibilidad del trofoblasto de la placenta humana al SARS-CoV-2 es un desafío.
Ryan y colegas informan ( Cell Reports Medicine.Noviembre 16,2022.:https://doi.org/10.1016/j.xcrm.2022.100849) que las células madre del trofoblasto humano (hTSC) y sus derivados son susceptibles a la infección por SARS-CoV-2,. Los primeros sincitiotrofoblastos (eSTB) generados a partir de hTSC tienen características transcriptómicas enriquecidas de los trofoblastos peri-implantatorios, expresan altos niveles de enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2) y están productivamente infectados por SARS-CoV-2 y sus variantes Delta y Ómicron para producir viriones. Los medicamentos antivirales suprimen la replicación del SARS-CoV-2 en los eSTB y antagonizan el bloqueo de la maduración del STB inducido por el virus.
Aunque menos susceptible a la infección por SARS-CoV-2, la replicación viral en los organoides trofoblásticos originados a partir de hTSC es detectable, lo que se asemeja a la infección poco común de la placenta.
Estos hallazgos implican posibles riesgos de infección por COVID-19 en embriones peri-implantatorios que pueden pasar desapercibidos. Los trofoblastos humanos derivados de células madre, como los eSTB, pueden proporcionar cantidades ilimitadas de células normales y con genoma editado y facilitar la investigación del coronavirus y el descubrimiento de antivirales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Ronald Palacios Castrillo, M.D.,PhD.