Camacho dice que este lunes inicia análisis de la relación entre Santa Cruz y el Estado


El gobernador cruceño destacó la aprobación de la Ley del Censo en la Cámara de Diputados, pero expresó sus dudas de que pase lo mismo en Senadores.

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. Foto: Archivo / Facebook Luis Fernando Camacho.

Fuente: Página Siete

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, informó que este lunes inicia el proceso de análisis de la relación político, económico y social entre Santa Cruz y el Estado boliviano, para ello se tiene previsto conversaciones con notables que conformarán una comisión de evaluación.



“Hemos coordinado esta semana, tengo reuniones ya mañana para que comencemos a ver justamente, durante esta semana ya tiene que estar, como lo dije, este lunes la intención es ya empezar a conversar con los notables y que comiencen a hacer el trabajo lo antes posible, necesitamos tener esa evaluación de nuestra relación económico, político y social, con el Estado boliviano”, indicó Camacho.

Señaló que es importante esa evaluación para ver la salida que tienen los cruceños para dejar de estar “mendigando” al centralismo, lo que por ley y derecho les corresponde.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“No es que quiera ser pesimista, yo soy realista, yo dudo mucho en la voluntad de los del Senado, lo ha dicho el presidente del Senado, por eso me preocupa, a diferencia de lo que paso en Diputados”, manifestó.

El gobernador cruceño espera que los senadores den celeridad a la aprobación del proyecto para dar certidumbre a la población de Santa Cruz.

Dijo que, si bien el Comité Interinstitucional dio un cuarto intermedio en el paro, es porque hay dudas en que el gobierno del MAS cumpla y palabra y compromiso.

Los cívicos cruceños levantaron ayer un paro de 36 días, luego que la Cámara de Diputados aprobó en grande y detalle el proyecto de Ley del Censo, en el que se garantiza la nueva distribución de recursos y los resultados de la consulta se “aplicarían” también para la redistribución de escaños en las próximas elecciones generales.