Las empresas aseguran que se autorregulan.
Fuente: Red Uno
En la parada de transporte público al Trópico de Cochabamba no hay controles ni de la Unidad de Tránsito, Movilidad Urbana o la Defensoría de la Niñez y Adolescencia. Al contrario de lo que sucede en la Terminal de Buses, con los viajes interdepartamentales y controles permanentes a pasajeros y choferes.
Respecto a la inspección técnica vehicular, un conductor admitió que no tenía, pero dijo que «ya va a tener». En cuanto al Soat, indicaron que sí tienen, pero que el control lo hace el mismo Sindicato. Otro chofer aseveró que cada dos vueltas hacen revisar sus movilidades, principalmente los frenos.
En ese sentido, las empresas aseguran que son ellas mismas las que se autorregulan en aspectos como la revisión de vehículos y el control del Soat.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Nosotros mismos (nos controlamos). Después en el camino hay sorpresas, batidas en Colomi, Chiñata y Sacaba. (Aquí) no vienen, de vez en cuando, este año vinieron una vez. Nos informaron que iban a venir personas y ese día llegaron normal», comentó una de las boleteras.
Una usuaria en el lugar, que estaba junto a su bebé, indicó que no le controlaron para que aborde el vehículo junto a una menor de edad. En la parada, se observó a muchas personas viajando con niños, niñas y adolescentes.
«Tenemos que controlar. Anotamos listas, cada chofer tiene en sus planillas cuántos pasajeros puede llevar, sean grandes o pequeños, solo salen 7 pasajeros», agregó la boletera.
En ese sentido, no hay garantías al abordar un viaje al Chapare, solo la palabra de empresas y choferes. Uno de los conductores aseguró que viajan tranquilos y que tienen prohibido consumir bebidas alcohólicas
Recientemente, se registraron varios accidentes de surubíes en la carretera al oriente. Hace dos semanas, un minibús chocó con un camión y fallecieron siete personas. El conductor fue liberado, a pesar de no tener Soat.