El vocero de la Presidencia dice que no se trata de una persecución política y los señala por las muertes ocurridas durante el paro cívico de 36 días.
-
El vocero presidencial Jorge Richter, en una fotografía de archivo.
Fuente: paginasiete.bo
El vocero presidencial, Jorge Ricther, declaró este domingo que los líderes cruceños Luis Fernando Camacho, Rómulo Calvo y Vicente Cuéllar deben responder a la justicia por las cuatro muertes y por un daño económico de 1.200 millones de dólares provocados durante los 36 días del paro cívico en Santa Cruz.
“En nuestro país, la palabra persecución política es la fachada para asegurarse impunidad ante las responsabilidades de violentar el orden legal, institucional y constitucional del país. (…) Cada vez que Camacho intervino con paros, movilizaciones y confrontación el país tuvo muertes. Ahora, hay sectores que demandan y la justicia tendrá que llamarlo a declarar y explicar lo que hizo. Si la justicia encuentra responsabilidades que obre en consecuencia”, declaró en referencia al gobernador de Santa Cruz.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La autoridad de Gobierno agregó que los procesados deben ser además, Calvo, presidente del Comité Pro Santa Cruz, y Cuéllar, representante del Comité Interinstitucional. “El 22 de octubre se entregó en mano propia del señor Cuéllar porque él es el presidente del Comité Interinstitucional y que la fecha se defina técnicamente y así fue. No quisieron terminar ese evento y que el censo se realice el 2024. Si consideraban ello, al país le ahorrábamos cuatro vidas y 1.200 millones de dólares”, justificó Richter.
El fin de semana, el ministro de Gobierno Eduardo del Castillo, advirtió que ningún delito cometido durante los 36 días de paro quedará en la impunidad. “Seguiremos investigando conforme a la normativa legal”, aseveró.
Ayer, el directorio del Comité Pro Santa Cruz emitió un comunicado expresando su “rechazo y repudio” a la persecución política por parte del Gobierno en contra de los miembros del Comité Interinstitucional de Defensa del Censo. El ente cívico se declaró además en emergencia y advirtió con volver a las calles para defender a sus líderes.
Fuente: paginasiete.bo