La compañía estatal Seguros y Reaseguros Personales UNIVida registró, en lo que va del año, un incremento del 55% de siniestros de tránsito con relación a la gestión 2021.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El gerente general de la empresa aseguradora, Larry Fernández, lamentó el incremento de accidentes, aunque destacó la cobertura que realiza UNIVida a través del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).

“Se han incrementado (los accidentes), estábamos por los 9.000 (siniestros) y hemos subido a los 14.000 (siniestros)”, dijo Fernández al canal estatal.

No obstante, afirmó que, en el promedio de la región, los siniestros registrados a la fecha están por debajo, además que no se tiene registrado un número mayor de accidentes con fallecimientos.

“Los siniestros que ocurren en Bolivia, pese a que hay personas fallecidas, en el índice promedio, en función al continente, es el más bajo y nuestros siniestros no conllevan pérdidas de vidas humanas como el promedio del continente”, indicó.

En lo que va de este año se tienen 18.000 personas afectadas, por lo que la empresa erogó más de Bs 116 millones para cubrir los gastos médicos de heridos y fallecidos de los accidentes de tránsito.

Recordó que al momento se tiene comercializadas 1,49 millones de pólizas del seguro y se prevé cerrar el año con 1,5 millones, lo que representa el 92% del parque automotor.

Para 2023 se proyecta llegar a los 1,6 millones de SOAT vendidos y alcanzar el 93% de cobertura en todo el país.

La venta del SOAT 2023 se inició el jueves con los mismos precios de la gestión 2022. Su control regirá desde el 1 de enero mediante operativos por parte de la aseguradora, en coordinación con efectivos de Tránsito.