A causa de las denuncias por el paro contra los líderes del Comité Interinstitucional Impulsor del Censo, resolvieron convocar a una marcha para este viernes.
eju.tv
Tras la reunión convocada para esta tarde, el Comité Interinstitucional resolvió 8 puntos:
- Rechazar los procesos penales contra los miembros de la Comisión Interinstitucional por ser nulos de pleno derecho y mantener el Estado de Emergencia en el conjunto de la institucionalidad cruceña, para estar preparados a reaccionar ante cualquier intento del gobierno nacional de tomar acciones judiciales contra nuestros líderes y ciudadanos comprometidos en la lucha por Santa Cruz.
- Conformar Comisiones de Trabajo a nivel Departamental de Análisis Estratégico en los distintos campos: jurídico, político, económico, social y comunicacional, que nos permita elaborar propuestas y acciones para defender al pueblo cruceño en su integralidad no solamente en los problemas coyunturales, sino para las luchas que vienen ante los permanentes atropellos que sufre Santa Cruz y sus ciudadanos. Ninguno de los acusados injustamente, debe acudir a La Paz, siendo la jurisdicción natural el Departamento de Santa Cruz.
- Que la Comisión jurídica que se conforme, realice las demandas penales contra quienes se arrogaron el cerco a Santa Cruz y otras acciones vandálicas de atropello a los derechos fundamentales de ciudadanos que pacíficamente cumplía el Paro en sus rotondas. Está comisión deberá apersonarse a la Ciudad de Camiri para apoyar a los ciudadanos denunciados por las acciones del Paro Cívico.
- Exigir al Fiscal General del Estado y al Órgano Judicial actuar de acuerdo a la Constitución y las leyes; es lo que corresponde en un Estado de Derecho y no actuar bajo instrucciones del gobierno de turno para atropellar derechos fundamentales.
- «Denunciar ante los Organismos Internacionales los atropellos a los derechos fundamentales que se están cometiendo contra nuestros líderes, amparados en la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto de San José de Costa Rica.
- Que cada institución miembro de esta Comisión Interinstitucional se organice que todos sus miembros afiliados, de manera voluntaria puedan apersonarse como testigos en todos los procesos por los que están denunciados varios miembros de esta Comisión por la protesta por el Censo.
- “Convocar a una marcha interinstitucional para el próximo viernes 9 de diciembre en defensa al derecho a la protesta, por la liberación de los presos por apoyar el Paro y la defensa de nuestros líderes amenazados con procesos judiciales.
- Cada institución, para tener un mayor control en la participación de las Comisiones, debe acreditar ante la Comisión Interinstitucional dos representantes, para que los mismos sean convocados a las reuniones de trabajo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas