Gobierno inicia mejoramiento de la ruta Puerto Suárez-Puerto Busch


El presidente Evo Morales pidió apurar las obras de mantenimiento y de mejoras de la carretera entre Puerto Suárez y la población fronteriza Puerto Busch para consolidar un nuevo puerto de exportación, particularmente del hierro que se explota del mega yacimiento de El Mutún, en el extremo este de Bolivia. Morales inspeccionó las obras que encara la estatal Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en esa región y urgió a la empresa que se adjudicó la ampliación de la carretera, a cumplir con su contrato que establece que las obras deben estar concluidas en 6 meses.

“Mi pedido a la empresa es que se cumpla los contratos, en seis meses como nos informa ABC debe estar terminado el mantenimiento, mejoramiento del camino hacia Puerto Busch, Será una puerta para Bolivia, será una nueva puerta para exportar nuestros productos por puerto Busch”, afirmó en un multitudinario acto público. Dijo que ésa es una prioridad de su Gobierno para solucionar los problemas que tienen los exportadores que utilizan el canal Tamengo, en la hidrovía Paraguay-Paraná, y Puerto Quijarro, además como una importante alternativa a la exportación por puertos chilenos, en beneficio de la región y de Bolivia.

“Hay que darle utilidad a este puerto y con seguridad de acá a poco tiempo hay que hacerle una gran terminal de exportación de productos agropecuarios en especial, será el próximo trabajo que se va a realizar en Puerto Busch”, complementó. Morales garantizó los recursos para el mantenimiento y mejoramiento de los más de 100 kilómetros, con una inversión de más de 70 millones de bolivianos que -dijo- se financiarán con la boleta de garantía cobrada a la empresa india, Jindal, que debía explotar hierro del Mutún, pero incumplió su contrato.



“Algunos pequeños proyectos como este por ejemplo de 10 millones de dólares para mejoramiento del camino del Mutún hacia Puerto Busch no se puede tardar, y mi pedido compañeros de la empresa, que estos trabajos no es finalmente para imagen del Presidente ni del Gobierno, sino es para exportar nuestros productos, y solo queremos desde el momento en que se adjudican cumplir”, insistió. El gobernante boliviano consideró que es más barato exportar por ferrocarril y en esa dirección dijo que el Estado tiene que hacer lo posible para garantizar el financiamiento de más de 500 millones de dólares para la construcción del ferrocarril Motacucito-Puerto Suárez.

“La segunda parte va a ser la construcción del ferrocarril de Motacucito hacia Puerto Busch, que son más de 130 kilómetros con un costo de más de 500 millones de dólares”, fundamentó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Fuente: Gigavisión, El Diario

[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/PB1309081350.mp4]