Colectivo plantea que en Bolivia la infidelidad se sancione con cárcel, castigos sociales o económicos


El Centro de Desarrollo Integral Aymara identificó este hecho como la “raíz” de la violencia doméstica que deriva en los feminicidios.

La libreta de familia, documento que se entrega a los recién casados. Foto: Los Tiempos.

Fuente: Página Siete

El Centro de Desarrollo Integral Aymara plantea a las autoridades que la infidelidad sea tipificada en la legislación boliviana, y que sus infractores sean castigados con la cárcel, con penalizaciones sociales o sanciones económicas. La propuesta fue presentada hace un año, pero hasta la fecha no recibieron una respuesta.



“Mantenemos nuestra propuesta de ley en que la infidelidad se castigue. Esto no es un planteamiento que se nos haya ocurrido como centro, sino que se hizo un análisis y se vio la raíz principal del feminicidio y así salió esta propuesta de las mujeres líderes de lucha contra la violencia en La Paz”, declaró la directora del Centro de Desarrollo Integral Aymara, Alicia Canaviri.

El centro identificó a la infidelidad como una “raíz” de la violencia doméstica que deriva en el feminicidio. El colectivo busca que su propuesta sea incluida en la Ley 348 para Garantizar a las Mujeres una Vida libre de Violencia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Esta propuesta ha sido planteada a las autoridades para que se tome en cuenta en las normativas para que la infidelidad sea castigada como raíz de la violencia doméstica y el feminicidio. Pasó más de un año y no tenemos ninguna respuesta, puesto que la Ley 348 está en proceso de modificación”, sostuvo a Red Uno la directora Canaviri.

“No hemos discutido con cuántos años de cárcel o qué otro castigo puede haber (para los infieles). Podría ser cárcel, pero también castigos sociales o económicos, que las autoridades definan”, sostuvo.

Respecto a si la penalización de la infidelidad también debe alcanzar a las mujeres que incurran en esta falta, Canaviri indicó que no debe haber distinción por el género, ya que se busca preservar la “dignidad de la familia”.

“(Una mujer infiel) debería recibir el mismo castigo, estamos hablando de valores y principios morales de la humanidad. En mi condición de mujer digo esto porque tenemos que cuidar la dignidad de la familia”, señaló la directora.