Requisa. Un inusual operativo de viceministros y fiscales impidió ayer el viaje a Brasil del abogado del senador Róger Pinto El jurista y exministro Luis Vásquez fue retenido más de 7 horas porque sus valijas tenían la identificación de diplomático.
Frustran viaje del abogado de Róger Pinto a Brasil
EL GOBIERNO PIDE INVESTIGAR. El abogado Luis Vásquez estuvo siete horas retenido en el aeropuerto Viru Viru. Fue impedido de abordar un vuelo a San Pablo porque sus maletas tenían identificación de valija diplomática.
En el aeropuerto Viru Viru el abogado de Róger Pinto mostró que en sus maletas solo llevaba ropa. Foto: Enrique Canedo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
EL DEBER, Santa Cruz, Bolivia
El abogado Luis Vásquez Villamor desistió ayer de viajar a Brasil, donde tenía previsto encontrarse con su defendido, Róger Pinto. El exembajador y exministro de Justicia tomó la decisión después de permanecer por más de siete horas en una sala del aeropuerto Viru Viru, acusado de pretender embarcar con valija diplomática a San Pablo en un vuelo de la aerolínea estatal BoA.
El caso se produjo dos días antes de que el Gobierno envíe una comisión a Brasilia para presentar documentos que evidencian que Pinto enfrenta procesos de corrupción y 24 horas después de que el senador boliviano suspendiera su presencia en el Congreso de Brasil, donde tenía previsto rendir un informe sobre los supuestos vínculos de funcionarios del Gobierno boliviano con el narcotráfico y otros sobre su salida de la embajada brasileña en La Paz.
Reacciones
La retención del abogado provocó diferentes interpretaciones. Para el Vásquez, su caso es un "abuso del Gobierno" porque hizo que perdiera el vuelo a San Pablo para dejar sin defensa al opositor Róger Pinto.
En criterio del viceministro de Gobierno, Jorge Pérez, en este caso no hay ningún tinte político, sino un hecho que debe pasar a la justicia para que investigue por qué el abogado intentó evadir los controles amparado en una valija diplomática. Una opinión contraria tiene la fiscal del Distrito de Santa Cruz, Marina Flores. Aseguró que no había necesidad de iniciar una investigación porque en las maletas solo se encontró ropa y documentos de uso jurídico.
Versiones
Durante las siete horas que Vásquez estuvo encerrado en Viru Viru circularon diferentes versiones del hecho. Desde La Paz se mencionó que el abogado fue detenido cuando pretendía salir del país con una maleta "forrada en dólares" y otra versión que llevaba una valija diplomática con documentos de Pinto y del exencargado de negocios de la embajada brasileña en Bolivia, Eduardo Saboia, que apoyó al senador opositor para que saliera de la embajada brasileña y viajara a Brasilia sin el salvoconducto que debía entregar el Gobierno.
“Todo mi equipaje ha sido requisado una y otra vez (por la Policía y la Fiscalía), y no encontraron nada, solo ropa usada. No entiendo por qué estuve detenido. Mi único delito, ¿sabe cuál es?, defender al senador Róger Pinto”, señaló Vásquez, cuando abandonaba el aeropuerto acompañado por el abogado Otto Ritter.
Vásquez aseguró que a partir de hoy tenía previsto iniciar varias acciones en Brasil en defensa del senador opositor que gestiona el refugio político en Brasilia, pero desistió de viajar porque no tenía las garantías.
Explicó que cuando llegó al aeropuerto de El Alto, el embalador colocó un adhesivo que la identificaba como valija diplomática, pero nunca pensó que podía ocasionarle problemas.
Para la fiscal del Distrito, una vez revisadas las maletas y establecer que existía una contradicción, entre el adhesivo que decía valija diplomática y el contenido de las maletas, el caso estaba superado. Marina Flores aclaró que el abogado no estuvo detenido ni aprehendido.
Por su lado, el viceministro insistió en que el equipaje de Vásquez fue embarcado en el avión sin cumplir con los controles respectivos porque fue plastificado y encima de las tres maletas se colocó la insignia de diplomático. “Si tiene ese tipo de inscripción, las valijas escapan de cualquier control, por lo tanto este caso debe ser investigado”
Para saber
Exparlamentario y diplomático
Luis Vásquez Villamor fue presidente de la Cámara de Diputados, ministro de Justicia y embajador de Bolivia en Inglaterra. Actualmente es abogado de Róger Pinto.
Contradicciones
Para la fiscal del Distrito de Santa Cruz, Marina Flores, no había necesidad de mantener a Vásquez en el aeropuerto después de que se constató que en la valija no contenía material diplomático, mientras que el viceministro Jorge Pérez dijo que existía una irregularidad porque pretendía viajar con valija diplomática.
Evo afirma que no hay persecución política
El presidente Evo Morales, de viaje por Europa, afirmó ayer en Roma que en Bolivia no hay perseguidos políticos y que "delincuentes comunes" han encontrado en la política criolla la forma de guarecerse y escapar del país sin saldar cuentas con el erario, informó la agencia gubernamental de noticias ABI.
La posición del jefe de Estado fue fijada dos días después de que un grupo de refugiados y "asilados" políticos en cinco países enviaran una carta al papa Francisco en la que denuncian persecución política y solicitan una amnistía para los bolivianos que salieron del país acusados por supuestos actos de corrupción.
“En Bolivia no hay ningún perseguido político, son delincuentes comunes que se escapan de la justicia boliviana so pretexto de persecución política”, fustigó el presidente Morales.
En la carta, los autodenominados "parte del exilio político impuesto por el Gobierno", solicitan al papa Francisco que conmine al presidente Evo Morales que respete el artículo 3 de la Carta Democrática Interamericana, de la cual Bolivia es signataria, que establece el respeto a los derechos humanos y a las libertades. /ABI
Retienen al abogado de Róger Pinto en Viru Viru
El jurista perdió su vuelo a Brasil para ver al opositor.
Polémica. Se creía que llevaba una maleta diplomática, pero fue desvirtuado. Viceministro y jefes de la Fiscalía y Policía llegaron para observar el hecho.
EL DÍA, Santa Cruz
Ref. Fotografia: Abogado. Luis Vásquez Villamor, al momento de salir de una oficina del aeropuerto Viru Viru, donde estuvo retenido.
El abogado defensor del senador Róger Pinto en Bolivia, Luis Vásquez Villamor, fue retenido por varias horas en el aeropuerto internacional Viru Viru en Santa Cruz, porque supuestamente portaba maletas diplomáticas.
El jurista, que estaba de paso por la capital cruceña, llegó antes de las ocho de la mañana al aeropuerto para abordar otro avión rumbo a Brasil, sin embargo, no lo logró tras ser retenido hasta las 3 de la tarde.
La acción realizada por controles migratorios, fue calificada por Vásquez como un abuso, dado que este no se encontraba con ningún documento ni equipaje irregular.
Al mismo tiempo, indicó que una comisión de cinco fiscales llegaron al lugar para hacer la requisa, pero que al no observar nada irregular lo dejaron salir. A su turno, Otto Ritter, abogado de Vásquez, criticó que se lo haya retenido en el interior de Viru Viru, sin derecho a una defensa, ni explicación.
Incertidumbre. La fiscal de Distrito, Marina Flores, informó que no se le permitió viajar, porque tenían conocimiento que portaba una maleta diplomática y que en ningún momento estuvo en calidad de detenido. Sin embargo, Flores, no fue la única autoridad gubernamental que llegó hasta el aeropuerto, ya que también lo hizo el viceministro de Régimen interior, Jorge Pérez y hasta el mismo comandante Departamental de la Policía, general Guido Arroyo.
Vásquez, al salir de la terminal, anunció que analizará acciones legales por lo sucedido. "Nadie puede prohibirme nada, soy abogado del senador (Róger) Pinto y tengo derechos de ir a verlo, pero esto no me intimida para seguir con mi defensa al senador. Escuché que querían incriminarme hasta de contrabando pero algunos fiscales no se dejaron presionar", subrayó Vásquez.
Ante esto, los parlamentarios de Convergencia Nacional (CN), anuncian que pedirán un informe. "Por qué no actúan así en otros casos?, en vez de sembrar pruebas para procesarlo", cuestionó la senadora, Centa Reck.
Caso Pinto. Róger Pinto, quien salió de la embajada de Brasil en La Paz, está a la espera de que el Consejo Nacional de Refugiados (Conare), defina su situación en el vecino país. Sobre esto, una comisión gubernamental de ministros viajará mañana a Brasil para presentar documentación de los procesos contra Pinto, así lo confirmó el ministro de Gobierno, Carlos Romero.
Y mientras la comisión gubernamental llega a Brasil, el presidente Evo Morales se reunirá con el papa Francisco, ocasión en que los opositores bolivianos esperan se hable de la cifra de exiliados bolivianos que existen por el régimen de Evo Morales.