10 capitales culturales de América Latina


colimaCada año, el IBOCC, una organización internacional apoyada por la OEA, elige a las urbes que durante un año serán distinguidas como Capitales Culturales.

Las ciudades se eligen por ser ejemplo de las manifestaciones culturales de su país o región.América Latina fue la primera región del mundo en implementar este reconocimiento, que ha otorgado a 16 localidades hasta el momento.

Colima se convertirá en la siguiente Capital Cultural durante 2014, y relevará a Barranquilla, que posee el título actualmente. Con su nombramiento, México está un paso más cerca de empatar a Brasil como el país con mayor número de capitales culturales.



Desde 2009, las ciudades premiadas realizan una votación entre sus habitantes para designar a sus 7 Maravillas, es decir, a los símbolos, edificios y hasta tradiciones que mejor representan a cada una. En Colima, el Teatro Hidalgo, La Petatera, así como el paisaje de los volcanes y el Pueblo Mágico de Comala, son algunas de sus maravillas.

Conozcamos al resto de las Capitales Culturales de América en la galería.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

barranquillaLa ciudad de Barranquilla, Colombia ostenta actualmente el título. Durante el siglo XX recibió varias oleadas de inmigrantes europeos y asiáticos, que se mezclaron con la población local, dando origen a un interesante mestizaje. Su Carnaval fue reconocido por la UNESCO.

saoluisEl año pasado, la localidad de São Luís, también conocida como la Atenas brasileña, recibió el galardón, a 400 años de su fundación y a una década de que Maceió se convirtiera en la primera ciudad de Brasil en ser nombrada Capital Cultural.

panamacuritibaOtra de ciudad brasileña premiada fue Curitiba, conocida por sus iniciativas para proteger el medio ambiente, que debió compartir su título durante 2003 con Panamá, una de las ciudades con mejor calidad de vida de la región.

iquiquesantiagoChile es otro de los países con más de una ciudad premiada. La localidad costera de Iquique, cuna de la civilización chinchorro, fue la primera en 2001. Tres años después, le siguió Santiago de Chile, capital del país.

cordobaCórdoba ha sido la única capital cultural argentina hasta ahora. Recibió el nombramiento en 2006, entre otras cosas, gracias a su gastronomía, a sus atractivos turísticos, a su amplia cartelera de eventos culturales y al impulso que ha dado a la educación.

cuscoEnclavada en la Cordillera de los Andes, Cusco es considerada la capital histórica de Perú, y hay quienes la llaman la Roma de América por la cantidad de monumentos incas y coloniales que hay en ella. Hace unos años se recuperaron los nombres incas de sus calles.

quitoOtra ciudad andina de gran importancia desde tiempos de los incas es Quito, en Ecuador, premiada en 2011. Además del Telefériqo y la Virgen del cerro del Panecillo, vale la pena visitar la parroquia San Antonio, que marca el paso de la línea ecuatorial.

brasiliaBrasília, la ciudad de Oscar Niemayer y Lúcio Costa recibió el nombramiento en 2008, a 48 años de ser fundada. Algunas de sus maravillas fueron la Catedral, el Santuario Dom Bosco, el Congreso Nacional y el Palácio da Alvorada (residencia oficial del Presidente).

asuncionAsunción se convirtió, en 2009, en la primera Capital en elegir a sus 7 maravillas: el Palacio de los López, el Panteón de los Héroes, el Cabildo y la Catedral fueron algunas de ellas. Es la ciudad más poblada de Paraguay y una de las 20 más grandes de Sudamérica.

_santodomingoAl año siguiente, Santo Domingo, el primer asentamiento europeo en América y la ciudad más importante del Caribe, fue honrada con la distinción. Algunas de sus muestras arquitectónicas consideradas maravillas son el Alcázar de Colón, la Catedral y la Fortaleza Ozama.

_meridaEn el año 2000, Mérida se convirtió en la primera Capital Cultural de América gracias a su herencia multicultural, a su gastronomía y a sus múltiples atractivos turísticos. Nombrar a la Ciudad Blanca implicó reconocer a México como un país muy rico, culturalmente.

guadalajaraTuvieron que pasar 5 años para que el premio volviera a México. Esta vez, Guadalajara y su creciente oferta cultural fueron las elegidas. Su Feria del Libro, su festival de cine, su cocina típica y música son algunos de los elementos que la distinguen.

Fuente: www.de10.com.mx