Comcipo rechaza el contrato firmado con empresa china para la explotación del litio en Uyuni


La institución cívica invitó a los potosinos a participar del cabildo nacional de mañana donde se planteará la prioridad del litio como recurso estratégico del departamento de Potosí

ylbRepresentantes de CBC y YLB durante la firma del convenio.Foto: ABI

Fuente: ANF

La Paz.- El  Consejo Consultivo del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) realizado anoche terminó decretando seis conclusiones, una de ellas  establece un rechazo total al contrato firmado la pasada semana entre el gobierno y una empresa china para la explotación e industrialización del litio boliviano.



El viernes pasado, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa China CATL BRUNP & CMOC (CBC) firmaron un convenio para instalar dos complejos industriales para la explotación e industrialización del litio en los salares de Uyuni, Potosí, y Coipasa, Oruro.

“Potosí muestra su descontento total con los contratos firmados con el consorcio chino, donde exigimos reglas claras y que se presente el contrato”, indica el punto dos de las conclusiones del Consejo Consultivo de Comcipo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Sobre el tema, los cívicos también conminan, en su tercera conclusión, al gobierno de Luis Arce y a la Asamblea Legislativa la aprobación y promulgación en un lapso de 15 días de la Ley de Evaporíticos.

La institución cívica invitó a los potosinos a participar del cabildo nacional de mañana, donde se planteará la prioridad del litio como recurso estratégico del departamento de Potosí.

Entre las otras conclusiones están: Exigir que las autoridades del gobierno central, Ministerio de Minería, Ministerio de Culturas y Comibol puedan consolidar montos económicos para la restauración del Cerro Rico; Rechazar la nueva curricula educativa;  se ratifica el cabildo para el día miércoles 25 de enero a las 16.00 previa concentración en la plaza histórica del Minero y posterior cabildo de la potosinidad.

//FPF//