La presidenta señaló que el pedido de dimisión viene desde “un sector mínimo”, pese a que el 74% de ciudadanos cree que debe renunciar, según la reciente encuesta del IEP
Fuente: Infobae.com
Desde el norte peruano, la presidenta Dina Boluarte aseguró este jueves que su renuncia “no está en juego”, en caso de que el Parlamento rechace el adelanto de elecciones generales para este año, y señaló que el país necesita “estabilidad, paz social y un diálogo sin condiciones”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En su visita a la refinería de Talara, la jefa de Estado dijo que el pedido de dimisión proviene de “un sector mínimo”, pese a que el 74% de la ciudadanía cree que debe renunciar, según la reciente encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) publicada por La República.
“Nosotros vamos a esperar lo que ellos decidan. Está en manos de ellos decidir el adelanto de elecciones. Mi renuncia no está en juego de esa situación”, precisó, acompañada por el premier Alberto Otárola.
Enfatizó que su Gobierno no cederá ante uno de los principales reclamos de las protestas que, en menos de dos meses, han dejado un saldo de 65 personas fallecidas. En ese sentido, pidió a los “grupos minoritarios” que “reflexionen y apuesten por trabajar con unidad, con paz y desarrollo”, en un guiño a la narrativa del Ejecutivo que minimiza la crisis social y criminaliza las movilizaciones antigubernamentales.
“El Congreso tiene ya la iniciativa legislativa que nosotros hemos enviado, solamente pedirles con el respeto que corresponde, como primer poder del Estado, responder a la altura a las necesidades que el pueblo está pidiendo: adelanto de elecciones y nos vamos todos”, apuntó.
Boluarte ya había anunciado, el domingo pasado, que presentaría un proyecto de ley para adelantar los comicios generales a octubre de este año si el hemiciclo no aprobaba la primera iniciativa legislativa que planteaba lo mismo.
Hasta el momento, el pleno del Congreso ha rechazado dos proyectos de ley similares y tiene previsto debatir y votar otro dictamen que propone elecciones generales en octubre de 2023, que incluye una consulta sobre la convocatoria a una asamblea constituyente.
“Por gobernabilidad”
Desde la cartera de Justicia, José Tello señaló que Boluarte “no va a renunciar por una cuestión de gobernabilidad” y “para darle estabilidad al proceso de transición”, aunque aseveró que no es la intención del Gobierno aferrarse al poder.
Tello señaló que la responsabilidad de aprobar el adelanto de las elecciones para el 2023 ya no está en manos de Ejecutivo. “Nosotros hemos cumplido con la presentación de este proyecto”, sostuvo en Exitosa.
“El Congreso también ha realizado propuestas. (…) Para nosotros el adelanto es un tema que se tiene que hacer. Invocamos al Congreso que dé una pronta solución”, zanjó.