Gobierno anuncia «parada cívico militar Bolivariana» para el Bicentenario de La Paz


El presidente Evo Morales anunció la presencia de varios presidentes de la región junto a sus jefes de sus Fuerzas Armadas, como el caso de Venezuela.

image Desfile de militares bolivarianos por los 188 aniversario de la Batalla de Carabobo, Venezuela. 24 de junio 2009

Por Anf | – Agencia – 6/07/2009



    El gobierno del presidente Evo Morales anunció que para los festejos del Bicentenario del grito libertario del 16 de julio se realizará una «parada cívico militar bolivariana» que contará con la presencia de varios presidentes de la región junto a sus jefes de sus Fuerzas Armadas, como el caso de Venezuela.

    => Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

    El Jefe de Estado confirmó la llegada al país de los mandatarios y los altos jefes militares, además de representantes de los movimientos sociales de Latinoamérica que llegarán a la sede de gobierno para sumarse a la celebración cívica.

    «La Paz es el centro de integración y unidad y esperamos nuevamente que La Paz, sus autoridades municipales, departamentales, sus dirigentes cívicos sindicales demostremos ese amplio sentimiento de solidaridad, de hospitalidad, de Generosidad y amabilidad con los que nos visitarán el 16 de julio», dijo el presidente Morales.

    Por su parte, el prefecto paceño Pablo Ramos afirmó que la gesta del 16 de julio de 1809, repercutió durante todos estos 200 años y seguirán influyendo durante los siguientes años en Bolivia y en América Latina como la tea de la permanente revolución. Por lo que aplaudió la realización de «la parada cívico militar».

    «Estamos viviendo la lucha contra el nuevo colonialismo, por eso el proceso de cambio significa las acciones para liberarnos del nuevo colonialismo. La lucha de los héroes boliviano sigue siendo eso debemos conseguir la legitima independencia», sostuvo.

    La tea simbólica del prócer Pedro Domingo Murillo permanecerá encendida durante todo este mes. El acto de encendido contó con la presencia del presidente Evo Morales, el prefecto del departamento de La Paz, Pablo Ramos; el Alcalde Juan del Granado, ministros de Estado, miembros de las Fuerzas Armadas, de la Policía y una gran concurrencia ciudadana que se dio cita en plaza Murillo. Los Tiempos.com