Montenegro pide a la población presentar su queja en la ASFI si algún banco se niega a dotarle dólares, asegura que el BCB puso a disposición 240 millones de dólares para enfrentar la «especulación».
eju.tv
Video: Poder, Medios y Miedos
El ministro de economía, Marcelo Montenegro, señaló en entrevista con José Pomacusi, que lo que está sucediendo en el país es un «brote de especulación» lo cual está beneficiando a la oposición, «seguramente hay réditos políticos ahí» señaló Montenegro, sin embargo, aseguró que no se está pensando en mover el tipo de cambio.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Tras la constante queja de la población, en cuanto a la falta de dólares en el país, y la denuncia de muchas personas en las redes sociales que los bancos no están dotando dólares, pese a que su cuenta la tienen en dólares el ministro de economía pidió que se haga la respectiva queja en la ASFI, ya que asegura que el Banco Central de Bolivia dotó de dólares a todos los bancos.
Con ello debería estar garantizada la dotación de dólares a la población, sin embargo, para Montenegro, lo que sucede es una especulación, ante la pregunta de «¿quién gana con esto?» el ministro no dudó en responder «la oposición, pues, seguramente hay réditos políticos ahí».
Para Pomacusi, una de las formas para ganarle a Luis Arce, en las próximas elecciones, es que la economía en el país se complique, en este sentido, lanzó la cuestionante, «¿Es posible que se la quiera complicar, no porque naturalmente se complique, sino artificialmente complicarla (la economía) para obtener una ventaja electoral?».
Ante esto, Montenegro aseguró que eso se le debe consultar a la oposición, y recalcó que el Gobierno hace todo lo que se puede para poder dotar en el sistema financiero los dólares suficientes para que la economía del país no se vea dañada.
Sobre los retrasos en los pagos del gas por parte de Argentina, que podría significar un golpe en la economía del país, Montenegro afirmó que existe ese retraso, sin embargo, rescató que se tienen los contratos y que seguramente se están haciendo las gestiones para que estos pagos ya no se retrasen.